Tabasco
Regreso a clases motiva incrementos en casas de empeño

22 de agosto de 2018.- Debido al regreso a clase el número de operaciones prendarias o de empeño registran un incremento de entre 15 y 20 por ciento, estimó Marisela Solís Flores, coordinadora en Villahermosa de Casa de Empeño Fundación Dondé.
En rueda de prensa, refirió que ese flujo de pignorantes implica la “derrama” vía los préstamos de por lo menos un millón 20 mil pesos al día únicamente or parte de Fundación Dondé.
Y es que, remarcó, luego del lapso de asueto de verano los padres de familias deben enfrentar los gastos en la compra de útiles escolares, además de uniformes, mochiles, zapatos, entre otros.
En ese sentido, refirió que desde hace dos semanas comenzó a “reflejarse” ese dinamismo en las casas de empeño.
Especificó que, en promedio, el ticket o empeño promedio es de mil 700 pesos por operación prendaria por persona.
“Por sucursal están entrando entre 30 y 40 personas diarias, y en Tabasco tenemos 20 sucursales”, indicó.
Detalló que 70 por ciento de los empeños son alhajas y relojes y 30 por ciento lo representan equipos electrónicos, como tablets y teléfonos celulares, además de autos, pero con registros de objetos de hasta hamacas.
Destacó que 85 por ciento de las prendas son recuperadas por las personas que las empeñan en el tiempo establecido o pactado, y el 15 por ciento restante es colocado en venta al público, con la opción de que el antiguo dueño la pueda adquirir con un precio preferencial.
“La Fundación no se quiere quedar con el patrionio de nuestros clientes, sino que se les apoya para salir de manera inmediata de una eventualidad y poder recuperar su bien”, externó.
Refirió que la tendencia a la alza se mantendrá hasta finales de septiembre próximo.
Y es que, recordó, el año pasado el regreso a clases implicó un incremento de entre 10 y 15 por ciento en las operaciones prendarias.
“Hoy por eso estamos esperando por lo menos cinco puntos porcentuales adicionales contra el año pasado”, declaró.
En ese sentido, argumentó, el crecimiento en la demanda de empeños por el regreso a clases se deriva de las condiciones económicas adversas que han prevalecido en la entidad.
“De todos es conocido que el estado está sufriendo una situación económica devastadora; desde que Petróleos Mexicanos comenzó a cerrar sus pozos, se vio la crisis”, dijo.
De hecho, ejemplificó, hasta antes de la crisis económica, habían clientes que invertían su dinero en la compra de alhajas o piezas de oro, lo que ahora no suceda.
Refirió que las tasas de interés de Fundación Dondé van de 2.5 a 10 por ciento mensual dependiendo la prenda y el historial del cliente.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.