Nacionales
Registran la marca de “Emiliano Zapata” para vender tequilas, trajes entre otros.
Emiliano Zapata, el popular líder de la Revolución Mexicana que luchó por tierra y libertad en defensa de los campesinos frente a los caciques, principalmente en el estado de Morelos (centro de México) –de donde era originario–, será en adelante la imagen de tequilas, trajes de charro, sombreros, entre otra parafernalia.
Según la información de diversos medios locales, Édgar Castro Zapata, bisnieto del revolucionario morelense, registrará la marca ‘Emiliano Zapata’ ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a través de un contrato de vigencia por 10 años.
Así, la Fundación Zapata y los Herederos de la Revolución A. C., presidida por Castro Zapata, registró ante el IMPI artículos de las clases 25, 32, 33 y 41. En el primer caso, la descripción del artículo que da el instituto es “abrigos de piel
“; en el segundo, “agua envasada [bebidas]”; en el tercero “chicha [bebida alcohólica]” y en el último se refiere a “alquiler de aparatos eléctricos infladores de globos”.
Por ello, se prevé que sean comercializados tequilas, mezcales, trajes y sombreros de charro, además de educación y entretenimiento bajo el nombre del llamado Caudillo del Sur, a 100 años de su asesinato, el próximo 10 de abril, en la Hacienda de Chinameca, en Morelos.
El miércoles pasado, al ser cuestionado sobre el contrato, durante una ceremonia conmemorativa del Centenario de Zapata en la Cámara de Diputados, Castro Zapata reconoció que la fundación se encontraba haciendo la gestión correspondiente.
FUENTE: actualidad.rt.com
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





