Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Registran casi 400 denuncias en elecciones del STPRM

Publicado

el

Foto: Internet

Un total de 374 denuncias han sido interpuestas por líderes, trabajadores y disidentes en contra de la elección que se llevó a cabo para definir al próximo líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

De acuerdo con cifras del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, es una de las elecciones con más denuncias que se ha presentado en los últimos años.

Asimismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que de comprobarse irregularidades que vulneran el derecho de los trabajadores a elegir a sus directivas de manera libre y secreta, no se emitirá toma de nota alguna del proceso y éste deberá reponerse.

Entre las irregularidades denunciadas están las amenazas, compra de votos y hasta intimidación de parte de personajes afines al exdirigente Carlos Romero Deschamps.

También se ha denunciado acarreo, coacción y compra del voto en las elecciones del pasado 14 de noviembre, para elegir a los primeros 12 dirigentes de las 36 secciones del STPRM. Luego se llevará a cabo la elección del secretario general, quien sustituirá a Romero Deschamps.

La dependencia federal indicó que la resolución de las denuncias se hará con total apego a derecho, y la plataforma para recibir más quejas se mantendrá abierta durante todo el proceso electivo para atender a los sindicalizados y, en su caso, para que presenten material fotográfico, en video o documental que las respalde. Además convocó a trabajadores a que si sienten vulnerados sus derechos presenten las denuncias correspondientes.

Según la última reforma laboral, las elecciones deberán realizarse bajo el principio de voto personal, libre, secreto y directo de los trabajadores; de no ser así, se han establecido mecanismos de denuncia para proteger su derecho a elegir a sus dirigentes por la vía democrática, ahondó la dependencia. Las quejas se irán desahogando y este organismo estará informando las resoluciones.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo