Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Refuerzo de 300 militares llega a Sinaloa para fortalecer la seguridad y reducir homicidios

Publicado

el

Un contingente de 300 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) arribó a Culiacán, Sinaloa, con el propósito de reforzar la seguridad en todo el estado. Estos efectivos, parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad, serán desplegados estratégicamente después de un análisis conjunto con las autoridades locales.

Esta acción forma parte del Fortalecimiento de la Estrategia Integral de Seguridad Pública, diseñada para proporcionar una mayor sensación de seguridad y bienestar a la población de Sinaloa. Tras su llegada, los militares realizaron un reconocimiento en diferentes áreas de la ciudad de Culiacán.

Durante los últimos meses, las autoridades locales en coordinación con la SEDENA han implementado dos operativos especiales para abordar la problemática de los homicidios dolosos, particularmente en los municipios de Culiacán y Mazatlán.

Desde abril de este año, se ha observado un aumento en los homicidios en la entidad, y para agosto, la cifra mostraba un incremento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un total de 389 casos.

Además de los homicidios en áreas urbanas, a finales de julio se registraron enfrentamientos en la zona serrana del municipio de Sinaloa, desencadenados por la rivalidad entre dos facciones de Los Beltrán Leyva, lo que resultó en el desplazamiento de aproximadamente mil personas.

En las últimas semanas, se han producido enfrentamientos en el municipio de Rosario, en el sur del estado, que han dejado cuatro personas fallecidas. Según las autoridades, estas confrontaciones podrían involucrar a grupos delictivos intentando ingresar al estado desde Nayarit.

En un esfuerzo por abordar esta situación, el gobernador de Sinaloa realizó cambios en la Secretaría de Seguridad Pública estatal el 4 de septiembre, nombrando al general retirado Gerardo Mérida Sánchez como nuevo titular de la corporación en sustitución del teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, quien había ocupado el cargo desde diciembre de 2018.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo