Internacionales
Refuerzan prevención contra el VIH con pastilla
La pastilla preventiva para el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), conocida también como Profilaxis Preexposición (PrEP) es una realidad, la cual funciona con un tratamiento completo para quien lo necesita.
El medicamento no es una “cura”, pues no puede atacar al virus una ves que se ha contraído y se es designado como “sero positivo”. Sin embargo, su efectividad en pacientes sin contagio es probada y funciona con un principio simple.
A las personas identificadas como cero negativas, pero que forman parte de grupos de riesgo, se les prescribe el medicamento conocido como Truvada, que combina dos antiretrovirales, logrando así frenar el contagio.
Este tratamiento se ha probado desde 2012, logrando resultados significativos, mismo que hicieron que su uso se extendiera a un gran número de países en los siguientes siete años, entre los que se encuentran Brasil, Tailandia, Bélgica, Sudáfrica, Chile, entre otros.
La PrEP está dirigida a grupos que se consideran en “riesgo de contagio”, como las parejas homosexuales y las trabajadoras sexuales, que son los grupos más afectados por el VIH y el SIDA.
La PrEP está acompañada de un seguimiento riguroso. Los pacientes deben hacerse pruebas cada tres meses, para detectar igualmente posibles Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), de las que este tratamiento no protege.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





