Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Refrescos pueden ocasionar cáncer según estudios de la UNAM

Publicado

el

Foto: Noticias Chihuahua

Un estudio publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reveló algunos de los peligros que puede desencadenar el consumo en exceso de bebidas azucaradas de forma industrial como refrescos, jugos y té.

Según el Departamento de Neurociencias Cognitivas de la División de Neurociencias, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, se determinó que el consumo de estas bebidas está ligado al síndrome  metabólico (SM).

El SM se define como:

Una serie de signos que aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer”.

Para detectar este síndrome se toman en consideración distintos signos como:

  • Obesidad central
  • Presión arterial alta
  • Aumento de triglicéridos en sangre
  • Colesterol aumentado
  • Secreción excesiva de insulina
  • Resistencia a esta hormona
  • Intolerancia a la glucosa

La existencia de tres o más de estos signos supone SM”. 

Luego de años de investigación en roedores, la UNAM encontró que dentro de las bebidas que más afectaban a los especímenes eran los refrescos, jugos de pulpa artificial, té embotellado y zumos de fruta.

Los roedores fueron sometidos a dos meses de este régimen azucarado combinándolo con el alimento y descubrieron que presentaron aumento de la grasa abdominal, triglicéridos, insulina, resistencia a la misma e intolerancia a la glucosa. Todos los signos del SM.

El SM puede producir no sólo diabetes e hipertensión, sino que incluso puede desencadenar cáncer de colon, de hígado o de estómago, además de fallas renales.

Lo positivo del estudio, según la UNAM, es que los roedores que fueron sometidos a dosis de ejercicio y cambio de dieta mejoraron su metabolismo de forma positiva.

Lo más importante es que el síndrome metabólico se puede revertir si hacemos ejercicio y mantenemos una dieta adecuada, evitando así que se desarrolle diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer”, Marcia Hiriart Urdanivia, directora del IFC

Cerca del 40% de la población mundial tiene sobrepeso u obesidad y es sedentaria; de este segmento, una proporción considerable sufre también SM.

En México el panorama también es desalentador pues el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad.

Según el Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT), nuestro país ocupa el segundo lugar en obesidad en adultos y elprimero en obesidad infantil.

En resumen son obesos:

  • 3 de cada 10 niños.
  • 3 de cada 10 adolescentes.
  • 7 de cada 10 adultos

Mientras que 1 de cada 10 mexicanos presenta diabetes.

Nacionales

Ofrecen $30 mil a joven para asesinar a abogado en Ciudad Judicial

Publicado

el

Ciudad de México.– Héctor Hernández Escartín, de 18 años, confesó a las autoridades que le ofrecieron 30 mil pesos para asesinar al abogado David Cohen Sacal, quien fue atacado a balazos en la Ciudad Judicial. El joven aseguró que no conocía a la víctima ni recibió el pago prometido.

De acuerdo con las investigaciones, el agresor fue trasladado desde la colonia Doctores en una motocicleta hasta el complejo judicial, donde esperó a que el litigante saliera para abrir fuego en su contra. Durante el ataque, un agente de la Policía de Investigación repelió la agresión y logró herir al atacante, permitiendo su detención inmediata.

El abogado, de aproximadamente 48 años, murió horas más tarde a consecuencia de heridas en la cabeza y el fémur. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amplía las indagatorias para identificar a los autores intelectuales y los motivos del crimen, pues hasta el momento no se han establecido vínculos claros entre la víctima y su agresor.

Continuar leyendo