Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Refrendan Canaco y SUTSET convenio de colaboración

Publicado

el

25 enero de 2021.- La Canaco Servytur Villahermosa y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), refrendaron el convenio de colaboración, donde los 19 mil agremiados podrán gozar de descuentos en los 83 servicios y turismo con los que cuenta la cámara.

Además, el beneficio se extiende a los descuentos del 15 y 20 por ciento, dio a conocer el presidente del organismo, Manuel Antonio Miranda Hernández.

Acompañado del dirigente del SUTSET, René Ovando Olán, aseguró que la intención, es extenderse en los casi mil 600 establecimientos de la Canaco.

“Este beneficio, incluye a los trabajadores, tanto estatales de las distintas dependencias y organismos de la administración pública estatal, como municipales de los 14 Ayuntamientos del estado, incluyendo a sus familiares; nosotros nos comprometemos a contactarlos con las cámaras de Teapa y Cárdenas, para que también tengan el beneficio, ya que son independientes”, indicó.

A parte de los descuentos vigentes, podrán hacerse beneficiarios de los que a futuro, la Canaco estaría gestionando con sus afiliados posteriores a la fecha de este convenio, con la finalidad de ampliar la cobertura y alcances de los beneficios previstos en el presente acuerdo.

Incluso dijo el líder gremial que el SUTSET será notificado para que difundan la información entre los agremiados.

Para efectos de hacer efectivo los descuentos, los trabajadores deberán presentar en el establecimiento respectivo, la credencial vigente de socio o afiliado al SUTSET, siendo el único documento válido para hacerlos efectivos.

Además, se acordó colaborar en manera conjunta en la difusión de la oferta de beneficios que brinda Canaco Servytur Villahermosa, así como a través de los representantes sindicales en los municipios; y colocar información visible en los establecimientos de sus empresas afiliadas, que contenga el logo del Sindicato, y el monto del porcentaje de descuento.

En su oportunidad, René Ovando Olan dirigente del SUTSET, celebró esta firma destacando la oportunidad que tendrán los agremiados para consumir productos locales pero también, gozar de beneficios descuentos.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo