Nacionales
Red de ‘protección’ de exgobernador de Chihuahua incluye a alcaldesa y religiosos
Dentro de la red de corrupción creada por el exmandatario de Chihuahua César “N”, está la actual presidenta municipal de Chihuahua, María Eugenia Campos, quien ha pedido que se cierre esa investigación, reveló Javier Corral Jurado, gobernador de la entidad.
Asimismo, dijo que en esa red de corrupción y protección, César “N” tenía una nómina secreta, donde se registraba la entrega de dinero en efectivo.
De acuerdo con Corral Jurado, en la nómina se encontraba la alcaldesa del PAN, el senador de Morena, Cruz Pérez Cuellar, pero también algunos sacerdotes y líderes sociales.
Además, dio a conocer que la Fiscalía de Chihuahua tiene “todos los casos de la nómina secreta con los que Duarte fue construyendo una red de protección a actores de la política, social, religiosa, empresarial, partidista, eso está en manos de la Fiscalía”.
Agregó que incluso varios de los implicados acudieron ya a la FGE a dar su declaración o testimonio, “algunos de ellos colaboradores de la presidenta municipal de Chihuahua”.
Cabe recordar que María Eugenia Campos, presidenta municipal de Chihuahua, solicitó públicamente al gobernador de Chihuahua que se cierre esa investigación.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





