Tabasco
Recupera adolescente movilidad con apoyo de especialistas del Hospital del Niño

Después de perder su movilidad a los 11 años y luego de un tratamiento se decidió efectuarle una intervención quirúrgica, la primera con nuevo equipamiento médico.
La paciente podrá recuperar su autonomía luego de ser diagnosticada con Miastenia grave
Luego de presentar desde los 11 años, debilidad y fatiga aguda de los músculos de brazos y piernas con dificultades para hablar y masticar, por lo que fue diagnosticada con Miastenia grave, enfermedad ocasionada por una interrupción en la comunicación entre los nervios y los músculos y tras dejar de responder al tratamiento médico que se le brindaba en el Hospital del Niño, la niña Estrella del Carmen fue intervenida quirúrgicamente en el nosocomio de Alta Especialidad.
Tras lograr concluir el procedimiento de forma exitosa, el cirujano de Tórax y Endoscopía, Vicente Sánchez Paredes, reveló que se trata de la primera paciente a la que interviene sin apertura del esternón con un abordaje estroboscópico (cámara) con un equipo nuevo Toracoscópico que le permitió una cirugía de mínima invasión con solo 24 horas en Terapia Intensiva y retirarle la intubación.
El cirujano cardiovascular, Tony Aguilar de la Torre, quien realizaba esa misma intervención con la anterior técnica y que estuvo presente en caso de ser necesario, dijo que con el nuevo procedimiento se reduce la morbilidad desde un 50 hasta un 70 por ciento, sin ventilación mecánica así como menor tiempo de estancia hospitalaria y menos medicamentos, lo que incluso reduce los costos del tratamiento.
Oscar David Simonin Ruiz, cirujano cardiotorácico pediatra recién egresado del Instituto Nacional de Cardiología, quien se incorporó al Hospital de Alta Especialidad, destacó que con este tipo de intervenciones se reducen diversos riesgos de lesiones a nivel de tórax y corazón, lo que es un gran avance además de permitir una mayor calidad como en el caso de esta niña.
La madre de la menor, Reyna Bautista Valencia, originaria del Ejido Habanero del municipio de Cárdenas, dijo estar agradecida de todo el apoyo y respaldo que recibió desde que acudió al Hospital del Niño, donde se le dio seguimiento y medicamentos a través del área de Neurología y se determinó que luego de no responder al tratamiento debía ser intervenida mediante una cirugía.
“Estoy muy alegre, mi hija va a ser independiente, ya podrá bañarse sola, va a poder regresar a su escuela, ya no tendrá cicatricas de las veces que se caía y además va a poder bailar su vals que no pudo por la enfermedad, no tengo palabras hago un llamado a todos los padres a cuidarnos en estos tiempos difíciles, yo valoró mucho todo a partir de ahora que nos cambiaron la vida, hay que cuidarla”, finalizó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.