Tabasco
Recupera adolescente movilidad con apoyo de especialistas del Hospital del Niño
Después de perder su movilidad a los 11 años y luego de un tratamiento se decidió efectuarle una intervención quirúrgica, la primera con nuevo equipamiento médico.
La paciente podrá recuperar su autonomía luego de ser diagnosticada con Miastenia grave
Luego de presentar desde los 11 años, debilidad y fatiga aguda de los músculos de brazos y piernas con dificultades para hablar y masticar, por lo que fue diagnosticada con Miastenia grave, enfermedad ocasionada por una interrupción en la comunicación entre los nervios y los músculos y tras dejar de responder al tratamiento médico que se le brindaba en el Hospital del Niño, la niña Estrella del Carmen fue intervenida quirúrgicamente en el nosocomio de Alta Especialidad.
Tras lograr concluir el procedimiento de forma exitosa, el cirujano de Tórax y Endoscopía, Vicente Sánchez Paredes, reveló que se trata de la primera paciente a la que interviene sin apertura del esternón con un abordaje estroboscópico (cámara) con un equipo nuevo Toracoscópico que le permitió una cirugía de mínima invasión con solo 24 horas en Terapia Intensiva y retirarle la intubación.
El cirujano cardiovascular, Tony Aguilar de la Torre, quien realizaba esa misma intervención con la anterior técnica y que estuvo presente en caso de ser necesario, dijo que con el nuevo procedimiento se reduce la morbilidad desde un 50 hasta un 70 por ciento, sin ventilación mecánica así como menor tiempo de estancia hospitalaria y menos medicamentos, lo que incluso reduce los costos del tratamiento.
Oscar David Simonin Ruiz, cirujano cardiotorácico pediatra recién egresado del Instituto Nacional de Cardiología, quien se incorporó al Hospital de Alta Especialidad, destacó que con este tipo de intervenciones se reducen diversos riesgos de lesiones a nivel de tórax y corazón, lo que es un gran avance además de permitir una mayor calidad como en el caso de esta niña.
La madre de la menor, Reyna Bautista Valencia, originaria del Ejido Habanero del municipio de Cárdenas, dijo estar agradecida de todo el apoyo y respaldo que recibió desde que acudió al Hospital del Niño, donde se le dio seguimiento y medicamentos a través del área de Neurología y se determinó que luego de no responder al tratamiento debía ser intervenida mediante una cirugía.
“Estoy muy alegre, mi hija va a ser independiente, ya podrá bañarse sola, va a poder regresar a su escuela, ya no tendrá cicatricas de las veces que se caía y además va a poder bailar su vals que no pudo por la enfermedad, no tengo palabras hago un llamado a todos los padres a cuidarnos en estos tiempos difíciles, yo valoró mucho todo a partir de ahora que nos cambiaron la vida, hay que cuidarla”, finalizó.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





