Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reconocen estrategia de la Secretaría de Salud de Tabasco para controlar e interrumpir brotes de sarampión

Publicado

el

  • Este 15 y 16 de julio se llevó a cabo el Taller de Seguimiento para la Respuesta Rápida ante el Brote de Sarampión, organizado por la Dirección General de Epidemiología y la Organización Panamericana de la Salud
  • La dependencia estatal presentó las acciones desarrolladas en la entidad para la atención del único caso de sarampión registrado el pasado mes de abril; las cuales fueron reconocidas como buenas prácticas

Villahermosa, Tabasco, a 17 de julio de 2025

En el marco del Taller de Seguimiento para la Respuesta Rápida ante el Brote de Sarampión, organizado de manera conjunta por la Dirección General de Epidemiología, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno del Pueblo a través de la Secretaría de Salud recibió un reconocimiento público a nivel nacional al aplicar buenas prácticas para la detección, control y seguimiento de la enfermedad.

En representación de la dependencia estatal, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta Castro compartió con los 280 participantes, provenientes de distintos estados de la república, la experiencia que desde la Secretaría de Salud se realiza para hacer frente de manera eficaz a la enfermedad y proteger la salud de la población.

Refirió que ante la presencia de un caso de sarampión en la entidad, registrado el pasado mes de abril, se brindó atención oportuna bajo tres ejes: vigilancia epidemiológica oportuna; fortalecimiento de la vacunación en territorio; y las brigadas comunitarias para cortar posibles cadenas de transmisión.

En el taller realizado este 15 y 16 de julio, que contó con la presencia del director General de Epidemiología (DGE), Miguel Ángel Lezana Fernández y del Representante OPS/OMS México, José Moya Medina, Tabasco fue objeto de reconocimiento por el trabajo desarrollado, calificando las acciones como una buena práctica, al tener como objetivo principal controlar e interrumpir un brote de sarampión.

Es importante señalar que en este mismo evento, la Secretaría de Salud Federal lanzó el Plan de Respuesta Rápida para la Interrupción del Brote de Sarampión, que establece acciones y medidas de preparación e implementación de una respuesta rápida en el abordaje de casos importados, para evitar la transmisión y el restablecimiento de la circulación endémica en el territorio nacional.

—oo0oo—

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo