Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Reconoce Harfuch reclutamiento de exmilitares colombianos por crimen organizado en México

Publicado

el

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que grupos criminales en México están reclutando a exmilitares colombianos.

Esto se reveló tras la detención de 17 personas relacionadas con un ataque contra militares en la zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco, donde perdieron la vida ocho soldados. Entre los detenidos, 12 son colombianos, nueve de ellos con perfil militar.

Las autoridades informaron que los implicados ingresaron por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y varios admitieron haber sido cooptados por organizaciones delictivas.

Durante el operativo, se aseguraron réplicas de armas, explosivos y equipo táctico. Todos enfrentan cargos por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En colaboración con Colombia, ya han sido deportadas 69 personas vinculadas a estos grupos.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo