Salud
Recomiendan moderación en alimentación en temporada decembrina

Durante esta época de celebración lo mejor es consumir raciones moderadas de cualquier alimento, evitar en lo posible postres y dulces.
Se puede comer de todo, pero sin caer en excesos que derivan en aumento de peso: Secretaría de Salud
Durante esta época de celebración conocida popularmente como el maratón “Guadalupe-Reyes” que incluye fiestas como posadas, cenas de fin de año y muchas reuniones familiares, lo más recomendable para cuidar el peso es comer con moderación sin caer en exceso, afirmó la responsable del Programa Estatal de Nutrición de la Secretaría de Salud, Flor González de la Cruz.
En entrevista, dijo que cada ciclo se repite la constante de ingerir alimentos en exceso así como postres y alimentos altos en azúcar o bedidas alcohólicas lo que genera además de un deterioro a la salud, un incremento en el peso de cada persona, por lo que señaló es preferible si alguien desea hacerlo que lo haga en porciones pequeñas o recomendadas.
La funcionaria, señaló que en esta época que finaliza hasta el 6 de enero, las personas suelen duplicar su consumo de calorías, que para las mujeres están recomendadas en 1500 y para los hombres en 1800, lo que genera aumento de grasas, obesidad, problemas cardiovasculares y de presión alterial alta lo que puede complicarse más en los casos donde ya se tienen diagnóstico de diabetes o hipertensión hasta desarrollar un síndrome metabólico.
González de la Cruz, explicó que lo ideal es realizar cinco comidas al días, desayuno, almuerzo a media mañana, comida, merienda y cena y sobre todo optar por la cocina saludable, es decir alimentos preparados al vapor o a la plancha disminuir el consumo de platillos con grasas saturadas (incluidas carnes, embutidos y productos de pastelería) y utilizar aceite de oliva y el pescado azul por sus propiedades cardiosaludables.
Otra opción, abundó es preferir la fruta de temporada en lugar de los alimentos procesados, por lo que se pueden consumir productos secos como las almendras, ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes y también ingerir frutas y verduras ricas en fibra para regular el tránsito intestinal y controlar los niveles de colesterol.
También se recomienda tomar al menos ocho vasos de agua al día, en lugar de refrescos, pues facilitan la hidratación del organismo al igualque las infusiones, sopas y zumos naturales al igual que vigilar la báscula y practicar ejercicio moderado al menos 30 minutos diarios, por ejemplo caminando unos cinco mil pasos.

Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.