Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Promueve Voluntariado de la Secretaría de Salud Alimentación Saludable y Activación Física

Publicado

el

Este fin de semana se realizó el evento con causa “Movimiento: Cuidando Tu Salud”, que promueve la actividad física y la alimentación saludable.
• Cuando se realiza algún tipo de actividad física, el riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad crónica como hipertensión, diabetes o cáncer disminuye.

En el marco del Día Mundial de la Salud Física 2025, el Voluntariado de la Secretaría de Salud llevó a cabo este fin de semana en el Parque Infantil de la Ciudad Deportiva, el evento con causa “Movimiento: Cuidando Tu Salud”, que promueve la actividad física y la alimentación saludable

Durante el evento organizado por las damas voluntarias de la Secretaría de Salud para recaudar fondos para las y los usuarios de la Casa del Árbol, Residencia del Adulto Mayor del DIF Tabasco se impartieron clases de zumba, yoga y ejercicio funcional a los más de 150 participantes que se dieron cita desde muy tempranas horas.

Se pide a la ciudadanía que cuando pasen fumigando abran puertas y ventanas para que entre la neblina del insecticida y se pueda eliminar el mosco que se encuentre dentro de las viviendas; y permitan el acceso a la casa al personal de vectores que debe identificarse previamente, para que pueda realizar al interior las acciones de eliminación de criaderos.

AlDengueLeDecimosCero #SaludParatodos

Las localidades que se estarán visitando en cada uno de los municipios son:
Además se contó con una brigada de salud así como asesoría nutricional, esto con el propósito de incentivar entre los asistentes los beneficios de la actividad física y concientizar sobre los riesgos para la salud que trae el sedentarismo.

Es importante señalar que el Día Mundial de la Salud Física fue instaurado en el año 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este organismo definió a la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos del cuerpo, en el que se produce un consumo de energía. En niños y adolescentes se recomienda realizar 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa como juegos, deportes, desplazamientos, actividades recreativas, educación física o práctica de algún deporte.

En adultos mayores de 18 años se debe realizar como mínimo 150 minutos de actividad física moderada semanal como paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados.

Es importante señalar que cuando se realiza algún tipo de actividad física, el riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad crónico degenerativa como hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, disminuye. Además de que contribuye a tener un mejor control del peso corporal.

Tabasco

Proyecto de desarrollo “Villahermosa 2030” integrará con obras de modernización a la zona conurbada de Nacajuca: Javier May

Publicado

el

El mandatario adelantó que el Gobierno del Pueblo proyecta acciones integrales que, a mediano plazo, darán beneficio a la ciudadanía

  • Este sábado, el Gobernador supervisó la construcción de obra urbana en Brisas del Carrizal, donde se invierten cerca de 22 millones de pesos; “con esto les hacemos justicia después de varios años en que no se les daban los servicios”, remarcó

El Gobernador Javier May Rodríguez supervisó este sábado la obra de construcción de pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas en el fraccionamiento Brisas del Carrizal del municipio de Nacajuca. En dicho lugar, donde se invierten 21.8 millones de pesos, también se efectúan obras complementarias y de alumbrado público en beneficio de 340 mil 60 habitantes.

Como parte de su gira por este municipio, el mandatario tabasqueño refrendó su compromiso por seguir atendiendo la carencia de infraestructura, a la par de brindar beneficio social con programas del bienestar.

“Esta era una deuda pendiente con ustedes, desde que empezó el crecimiento de esta zona y hasta ahora les estamos haciendo justicia”, indicó acompañado del edil Roberto Ocaña Leyva, con quien rememoró que desde hace más de dos décadas que empezó la urbanización de la zona, se ha hecho sin planeación y sin considerar los servicios básicos.

En ese contexto, explicó que el Gobierno del Pueblo se ha propuesto modernizar a Villahermosa y, el proyecto para ello incluye obras para la zona conurbada con Nacajuca. Adelantó que en próximas fechas se presentará el proyecto denominado “Villahermosa 2030” que, entre otras acciones, pretende la ampliación de Avenida Paseo Tabasco para conectar hacia Bosques de Saloya y alcanzar el libramiento de Villahermosa, con lo que se desahogaría el tránsito vehicular del Boulevard Bicentenario.

“Todo ello, acompañado de todos los servicios, armonizar y plantear un mejoramiento urbano integral de la zona”, remarcó junto a Daniel Casasús Ruz, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.

Indicó que esto se hará posible con el mismo presupuesto con que se cuenta, pero con una nueva forma de gobernar. “El presupuesto tiene que rendir, nosotros aprendimos una máxima del mejor presidente que ha tenido este país: no permitir la corrupción y que haya austeridad”, afirmó entre aplausos de los asistentes.

Entre ellos, un vecino de Brisas del Carrizal de forma espontánea tomó el micrófono para agradecer al mandatario por atender a Nacajuca ante el rezago heredado; “le quiero decir algo, no nada más Comalcalco lo quiere, Nacajuca también lo queremos y siempre lo vamos a apoyar”, afirmó.

El alcalde Roberto Ocaña aseveró que las obras en ese lugar, que cuentan con un avance importante, no nada más representan mejores condiciones de vida, “sino que ahora este fraccionamiento tendrá una mayor plusvalía al contar con mejores servicios”.

Continuar leyendo