Tabasco
Recomiendan a empresarios ‘documentar’ servicios para garantizar pagos
24 de octubre de 2018.- Es necesario que los empresarios tabasqueños no “repitan los errores del pasado” y documenten la prestación de bienes y servicios a los gobiernos para garantizar sus pagos en la próxima administración ya que el primero de enero de 2019 será “demasiado tarde”, indicó Héctor Dagdug Rangel, presidente del despacho especializado Dagdug Rangel y Asociados.
En entrevista en el marco de la conferencia “¿Te debe dinero el Gobierno Federal, Estatal o Municipal? Descubre como cobrarles” que dictó a empresarios locales y que fue organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que a poco más de dos meses del cierre de la administración estatal, todavía se está a tiempo para integrar los expedientes de esos adeudos para que sean reconocidos y cobrados.
“Toda deuda bien documentada, todo servicio bien documentado, es cobrable”, afirmó.
Desde ahora, indicó, las empresas deben aplicar esas medidas preventivas para tener un expediente bien integrado para en su momento interponer incluso demandas contra el gobierno para hacer efectivo el pago del pasivo.
“Hay que tomar medidas preventivas ahorita, antes de que concluya el periodo (de gobierno), para poder resguardar, respaldar y amparar nuestros adeudos y un posible cobro de aquellos que presenten atrasos significativos”, dijo.
El primero o dos de enero de 2019, alertó, ya será “demasiado tarde”.
La principal medida preventiva, puntualizó, es documentar con facturas o remisiones todas las prestaciones de bienes y servicios dados a los gobiernos para que la deuda quede bien registrada en términos de ley.
“No hay que repetir errores del pasado que muchos empresarios no contaban con documentación, y se vendió o suministró producto en base a la confianza y no se registraba a deuda y el gobierno entrante enfrentó una solicitud de ventas que hubo y que las dependencias no tenían conocimiento porque ni siquiera se habían documentado al interior de las secretarías”, declaró.
El ex presidente de la Coparmex reveló que, incluso, su despacho ya comenzó a interponer las primeras demandas de empresarios que reclaman el pago de su proveeduría a la administración estatal, pero no precisó cuántos casos ni los montos reclamados.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





