Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Recomiendan a empresarios ‘documentar’ servicios para garantizar pagos

Publicado

el

24 de octubre de 2018.- Es necesario que los empresarios tabasqueños no “repitan los errores del pasado” y documenten la prestación de bienes y servicios a los gobiernos para garantizar sus pagos en la próxima administración ya que el primero de enero de 2019 será “demasiado tarde”, indicó Héctor Dagdug Rangel, presidente del despacho especializado Dagdug Rangel y Asociados.

En entrevista en el marco de la conferencia “¿Te debe dinero el Gobierno Federal, Estatal o Municipal? Descubre como cobrarles” que dictó a empresarios locales y que fue organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), indicó que a poco más de dos meses del cierre de la administración estatal, todavía se está a tiempo para integrar los expedientes de esos adeudos para que sean reconocidos y cobrados.

“Toda deuda bien documentada, todo servicio bien documentado, es cobrable”, afirmó.

Desde ahora, indicó, las empresas deben aplicar esas medidas preventivas para tener un expediente bien integrado para en su momento interponer incluso demandas contra el gobierno para hacer efectivo el pago del pasivo.

“Hay que tomar medidas preventivas ahorita, antes de que concluya el periodo (de gobierno), para poder resguardar, respaldar y amparar nuestros adeudos y un posible cobro de aquellos que presenten atrasos significativos”, dijo.

El primero o dos de enero de 2019, alertó, ya será “demasiado tarde”.

La principal medida preventiva, puntualizó, es documentar con facturas o remisiones todas las prestaciones de bienes y servicios dados a los gobiernos para que la deuda quede bien registrada en términos de ley.

“No hay que repetir errores del pasado que muchos empresarios no contaban con documentación, y se vendió o suministró producto en base a la confianza y no se registraba a deuda y el gobierno entrante enfrentó una solicitud de ventas que hubo y que las dependencias no tenían conocimiento porque ni siquiera se habían documentado al interior de las secretarías”, declaró.

El ex presidente de la Coparmex reveló que, incluso, su despacho ya comenzó a interponer las primeras demandas de empresarios que reclaman el pago de su proveeduría a la administración estatal, pero no precisó cuántos casos ni los montos reclamados.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo