Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reciben con mariachi, cohetes y aplausos a Evaristo Hernández en el Carrizal

Retorna el edil de Centro a evaluar avances planteados en una primera visita a esa colonia, aquejada por trastornos en el sistema del drenaje, constantes anegamientos en vialidades y viviendas.

Publicado

el

Foto: Internet

En agradecimiento a las acciones desplegadas en materia de agua potable, drenaje, la próxima pavimentación de sus vialidades, además del desmorre de árboles por daños a líneas eléctricas y riesgos de accidentes, el alcalde Evaristo Hernández Cruz fue recibido cálidamente en la escuela primaria “Profesora Candelaria Flores Vidal”, ubicada en la calle Antonio Reyes Zurita de la colonia Carrizal, donde vecinos, padres de familia y la delegada municipal, María Narcisa Vázquez Solórzano, soltaron cohetes, aplaudieron y cantaron con mariachi la composición musical “El Rey”.

Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, regidores del Cabildo, asesores, directores y coordinadores de la comuna, el edil de Centro retornó con los residentes para evaluar avances planteados en una primera visita y recorrido por la calle principal, cerradas y callejones de esa  colonia aquejada por trastornos en el sistema del drenaje y de constante anegamientos en vialidades y viviendas.

En diálogo con habitantes, Evaristo Hernández escuchó el reporte de cada uno de los titulares de su gabinete sobre la solución a las necesidades más apremiantes como el de la pavimentación, a lo que el director de Obras, Adolfo Ferrer Aguilar expuso que se realizó el levantamiento técnico del estado de andadores, a los que primero hay que introducirles las líneas de drenaje y agua potable para poderlas rehabilitar mediante el equipo Finisher y para el año que viene se contemplarán guarniciones y banquetas.

Con la asistencia de adultos mayores del Consejo de Ancianos “Ángeles de Cisa”, los titulares de Direcciones y Coordinaciones informaron también que se han reparado rejillas pluviales y repuesto tapas de pozos de visita, en tanto que fabrican y reparan otras más para irlas colocando donde ya se reportaron; también, se instalaron 6 lámparas y 2 postes, quedando pendientes 2 luminarias más y sus respectivos postes.

En lo que corresponde a irregularidades de un depósito de cerveza, de inmediato se procedió a su revisión y notificación lográndose su clausura con la intervención del Gobierno del Estado al comprobarse que operaba de forma clandestina; asimismo hubo de chapearse un terreno aledaño a la tienda Sam’s Club, sobre la margen derecha del río Carrizal, al que también habrán de retirar promontorios de escombro por obstaculizar su limpieza periódica.

Luis Contreras Delgado, titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), precisó que supervisaron las cerradas de la calle Antonio Reyes Zurita, las cuales fueron limpiadas, desazolvadas, reparándose fugas de agua potable; del mismo modo, se hizo un levantamiento que arrojó un proyecto integral por un costo estimado de 25 millones y medio de pesos para cambiar toda la red de agua potable, alcantarillado sanitario, pluvial y construir un cárcamo sanitario y así separar las aguas porque actualmente trabaja combinado.

Al respecto, el edil Evaristo Hernández expuso que tan sólo en esta colonia solamente son más de 25 millones de pesos lo que cuesta resolver esta problemática, cuando lo mismo sucede en toda la ciudad y se ha cuantificado que construir una planta nueva de agua potable, introducir 704 kilómetros de tubería, más la del drenaje y empezar la de agua pluvial que no existe, cuesta 24 mil millones de pesos, cuando el presupuesto anual del Ayuntamiento es de 2 mil 800 millones de pesos y sólo quedan para obras apenas 200 millones.

“Se necesitarían 12 o 14 años de administración sin que se tenga que gastar en otros rubros, sino todo el dinero invertirlo a las obras que se tienen qué hacer, y eso, es imposible. No se puede parar la administración para resolver un problema grave que tiene la ciudad”, asentó.

Dijo que por eso hará el planteamiento al gobernador Adán Augusto López Hernández, en próxima reunión, para estar en condiciones de informarles cuál va a ser la manera de resolverles y hacer el compromiso para la solución definitiva a la colonia Carrizal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo