Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reciben colonos de Primero de Mayo beneficios de “100 Días de Gobierno”

Quedaron instalados módulos de la biblioteca móvil, educación, salud, de atención a las mujeres, de manualidades y artesanías, así como deportes y de movilidad social para que residentes se integren y aprovechen capacitaciones.

Publicado

el

En un avance dinámico y de acuerdo al objetivo trazado por la administración presidida por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, esta tarde se dio el 5º banderazo del Programa Social “100 días de Gobierno” en el parque “Manuela Josefa Padrón” frente a la escuela primaria federal urbana del turno matutino “Profesora Luz Loreto”, de la colonia Primero de Mayo.

Hasta aquí y con la asistencia de los residentes entre los que participaron padres de familia, docentes, adultos mayores, deportistas, jóvenes, niños y servidores públicos de las direcciones y coordinaciones del Ayuntamiento de Centro, quedaron instalados oficialmente los módulos de la biblioteca móvil, educación, salud, de atención a las mujeres, manualidades y artesanías, así como deportes y de movilidad social para que los residentes se integren y aprovechen las capacitaciones.

Esta vez, tocó a Paulette Fernanda Spamer Moreno, coordinadora del Instituto Municipal del Deporte en Centro, explicar que este programa fue delineado para todos los ciudadanos con el fin de que como familia convivan con sus hijos en actividades deportivas, culturales, de educación y haya un mejor resultado y mejor relación en el hogar.

“Esto para que en un futuro como ciudadanos, ayudemos a reducir los índices delictivos en la ciudad y sus hijos no estén hundidos en el ocio sin hacer nada en casa. Nuestro alcalde está comprometido y vamos a colaborar con la escuela ‘Luz Loreto’, apoyando en materias educativas como español, matemáticas, lectura y también de ajedrez”, resaltó la servidora pública.

Previo al disfrute de las composiciones musicales de José Manuel Vargas Pérez y la voz bravía de Melitón Ramírez con sus corridos de caballos, el titular de la DECUR Miguel Ramírez Frías -en representación del alcalde Evaristo Hernández Cruz-, anunció que ya fue emitida la convocatoria para el concurso de Altares de Muertos a fin de preservar y difundir las tradiciones y costumbres del día de los difuntos.

Indicó que las inscripciones terminan hasta el martes 30 de octubre en un horario de 10:00 a 18:00 horas y habrá premios en efectivo a los tres primeros lugares de 10, 6 y 4 mil pesos, calificándose originalidad y creatividad, apego a las tradiciones, materiales utilizados e integración de la calavera, cuyas bases pueden ser consultadas en la página electrónica www.villahermosa.gob.mx

En una amplia explicación del programa que abarca distintas actividades por las calles adoquinadas del Centro Histórico de esta capital, Ramírez Frías adelantó que el primer regidor ha dispuesto que se lleven a cabo concursos que rompan récord en cuanto a lograr el Tamal y la Rosca de Reyes más grandes del mundo, disfrutar de una pista de hielo en el parque “Tomás Garrido Canabal”, participar en concursos de ajedrez, contemplar luces navideñas excepcionales, juegos mecánicos gratuitos y muchas sorpresas para todos los ciudadanos.

Este banderazo fue presenciado por la delegada municipal Rosa María Osorio Cano; María Isabel Cruz de la Rosa, responsable del Programa Social “100 Días de Gobierno”; Nayeli Aguilar Zurita, coordinadora de Movilidad Urbana; José May Sánchez, director del plantel “Luz Loreto” y Rosa María Magaña Vázquez, tesorera de la Sociedad de Padres de Familia.

Tabasco

Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería

Publicado

el

Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.

Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.

Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.

Prácticas y servicio social, la otra cara del problema

Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.

Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.

Un fenómeno recurrente en Tabasco

De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.

Continuar leyendo