Nacionales
Rechazo a extranjeros en la Colonia Roma: Mexicanos se pronuncian

La búsqueda de vivienda por parte de extranjeros en la Colonia Roma ha desatado una ola de críticas por parte de los internautas mexicanos, quienes expresan su preocupación por el fenómeno de gentrificación que afecta a la zona. La llegada de extranjeros, atraídos por los bajos costos y la posibilidad de trabajar a distancia, ha generado un aumento en los precios de la vivienda, expulsando a los habitantes locales y convirtiendo la zona en prácticamente inaccesible para muchos.
En este contexto, una joven originaria de Rusia se convirtió en blanco de críticas cuando expresó su intención de buscar un departamento en renta en la Ciudad de México por un periodo de 3 a 6 meses. Las reacciones en redes sociales fueron contundentes, con cientos de personas expresando su rechazo hacia la presencia prolongada de extranjeros en el país.
Los comentarios reflejaron la preocupación de los mexicanos por el impacto negativo que la presencia de extranjeros tiene en la comunidad local, desde el encarecimiento de la vivienda hasta la falta de respeto hacia la cultura mexicana. Se argumentó que el turismo es bienvenido, pero la permanencia prolongada de extranjeros, especialmente nómadas digitales, representa una carga para la comunidad local.
Este debate pone de relieve la tensión entre el deseo de atraer turismo y la necesidad de proteger los intereses y la identidad cultural de la comunidad local. La gentrificación y el fenómeno de los nómadas digitales son temas que requieren un análisis profundo y soluciones equitativas que beneficien a todas las partes involucradas.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.