Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rechaza COBATAB estar haciendo ‘negocio’ con USB

Publicado

el

El director del COBATAB, Erasmo Martínez Rodríguez, rechazó que el organismo esté haciendo negocio con la venta de USB donde vienen los libros digitalizados, tal como lo señaló el diputado local del PVEM, Carlos Mario Ramos Hernández.

Entrevistado sobre el tema, afirmó que quienes gusten seguir con los libros de papel no habrá problema pues son las empresas editoras quienes se están encargando de la venta de los USB y no el colegio, pues ellos no están haciendo negocio y recordó que educación media y superior no cuenta con el beneficio de libros de texto gratuitos.

“Las empresas de libros no son hermanitas de la caridad, tienen que obtener un recurso por la venta de sus libros, pero pueden comprarlo con cualquier editorial; afuera de los planteles están los vendedores de libros, de uniformes y los padres de familia pueden elegir la mejor opción, nosotros sugerimos la tecnología, porque vivimos un mundo tecnológicamente avanzado e irreversible”, expresó.

El director del COBATAB señaló que no debe ser polémica la idea de que sea electrónico o en papel, el que los alumnos utilicen los libros, pues el objetivo es el aprendizaje y también que comparen precios por la economía que no ha sido muy buena.

Y ante el cuestionamiento de que pudiera subirse los libros digitalizados a alguna plataforma del COBATAB, para que los padres de familia que no cuenten con recursos pudieran copiarlos, Martínez Rodríguez dijo que si se podría, pero los interesados tendrían que comprar la licencia para los más de 60 mil alumnos, ya que el organismo no tiene el presupuesto para ello.

“No tenemos presupuesto para comprar ese material, pues habría que comprársela a una editorial y las licencias para más de 60 mil alumnos, sería un mundo de dinero que no lo tenemos, ya que el colegio tiene escasos recursos desde el año pasado de 340mdp, que tenemos que ir haciendo las economías para poder pagar a los profesores en tiempo y recursos para hacer una compra de esa naturaleza, no tenemos”, explicó.

Erasmo Martínez señaló que tratar de copiar la información sin comprar la licencia, sería como caer en un pirataje, por ello es que están sugiriendo las memorias USB.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo