Tabasco
Rebasa delincuencia esfuerzos del gobierno estatal

Alfonso Romandía Creel, coordinador general de la Mesa de Seguridad y Justicia (MSJ) Villahermosa indicó que la inseguridad rebasó a las autoridades estatales y consideró que el problema es local, con tabasqueños delinquiendo contra los propios tabasqueños.
“Sí nos rebasó el tema de la delincuencia, creo que tenemos problemas en temas presupuestales, hay que re enfocar esos presupuestos a donde realmente pueden incidir en mejorar la seguridad”, declaró en rueda de prensa en la que presentó públicamente la agenda de Seguridad y Justicia del Estado de Tabasco 2018-2024 de la MSJ Villahermosa que consta de 11 puntos.
Externó que la problemática de inseguridad también está relacionada con los altos índices de desempleo generado por la crisis económica, rubro en el que Tabasco ocupa el primer lugar nacional, así como de drogadicción, alcoholismo y otras adicciones.
Aunque sostuvo: “Creo que el problema de inseguridad en el estado es más bien un problema local (…); es un problema que nosotros también hemos generado como sociedad, porque somos tabasqueños delinquiendo contra tabasqueños”.
En ese sentido, destacó que el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, con quienes los integrantes de la MSJ Villahermosa se reunieron ayer jueves, les pidió revisar los perfiles de los posibles titulares de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre los que está Jesús Antonio Piña Gutiérrez, además de recomendarles “nombres”.
“Se están analizando los nombres, sí nos pidió que le pasáramos perfiles y propuestas, y estamos trabajando nosotros en esa parte, porque creemos que esos puestos son puestos clave (…); necesitamos tener cabezas muy fuertes, muy sólidas y que puedan mandar un mensaje hacia debajo de sus instituciones de que vamos a trabajar muy duro”, declaró.
Previó que antes de que finalice este mes la MSJ Villahermosa entregará al gobernador electo las propuestas y perfiles de quiénes consideran puedan ocupar la titularidad de la SSP.
En tanto, detalló que López Hernández designó a Marco Rosendo Medina Filigrana y a Carlos Merino como enlaces permanentes entre el gobierno del estado y la MSJ Villahermosa.
También, aseguró que en lo que dura el proceso de entrega-recepción, los integrantes de la Mesa tendrán reuniones quincenales con el mandatario electo.
Refirió que en la reunión de este lunes con el gobernador electo, la Mesa le entregó la “Agenda de Seguridad y Justicia del Estado de Tabasco para el periodo 2018-2024”, como un esfuerzo ciudadano “que busca una colaboración estrecha con las autoridades” para que corresponsabilidad para poner un alto a la problemática delictiva que se vive en el estado.
México y Tabasco necesitan, sin dilaciones, mecanismos que garanticen la seguridad y la justicia”, externó.
Afirmó que para el desarrollo de los proyectos y programas que efectivamente transformen y mejoren las condiciones de vida, de seguridad y de justicia de las personas, se requiere la combinación de dos elementos esenciales: la responsabilidad política y la coordinación permanente entre ciudadanos y autoridades, partiendo de un solo eje que es la corresponsabilidad.
“Por otra parte, hemos evidenciado que no se necesitan presupuestos escandalosos o grandes innovaciones para llevar a cabo la tarea fundamental a la que los ciudadanos tenemos derecho: la seguridad y la justicia”, añadió.
En ese sentido, detalló que esa agenda consta de 11 puntos que son: Instalación y fortalecimiento de las Mesas de Seguridad y Justicia; consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal; implementación de la Reforma Integral al Sistema Penitenciario; modernización, supervisión y fortalecimiento de los centros de inteligencia locales.
Además, dignificación y profesionalización de la policía; consolidación de la Estrategia Nacional contra el Secuestro; políticas focalizadas para la contención y reducción del homicidio; desarrollo e implementación de una estrategia integral de prevención; transparencia y rendición de cuentas; coordinación entre municipios y estado para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y sistema de cuadrantes.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.