Tabasco
Realizarán obras de drenaje sanitario y pluvial en colonias de Centro
En gira de trabajo, el alcalde Evaristo Hernández Cruz dio a conocer que los trabajos iniciarán en los próximos días y concluirán a finales de año.

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, anunció el arranque de obras de drenaje sanitario y pluvial en las colonias Lindavista y Plutarco Elías Calles, lo anterior en la gira de trabajo que inició en la calle Fernando Montes de Oca de la primera localidad, y en donde recordó que varios de los problemas de Villahermosa son que las tuberías de drenaje sanitario tienen más de 50 años, se carece de sistema de drenaje pluvial, y la falta de inversión de otras administraciones, los que han generado diversas dificultades.
“Son drenajes obsoletos, igual que la tubería de agua potable que está hecha pedazos, sin drenaje pluvial. Nuestros cárcamos son viejos, tienen la edad de los drenajes y cada administración va remendando y no le apuestan a invertir en drenaje sanitario y pluvial”, expresó.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Elías de Dios Méndez; la delegada municipal, María del Carmen Morales López; el coordinador del SAS, Luis Contreras Delgado; la regidora María de Lourdes Morales López y el regidor Gabriel Oropesa Varela, señaló que a más tardar en 20 días comenzarán los trabajos para sustituir 570 metros de tubería de desagüe sanitario e introducir 470 metros de tubería del sistema pluvial en dicha calle, lo que evitará anegaciones por lluvias.
La infraestructura hidráulica -dijo- estará terminada en dos meses y será de beneficio para las familias que viven en la colonia Lindavista, quienes por años han padecido los estragos por la falta de desagüe pluvial y por contar con un deficiente drenaje sanitario; por su parte, los vecinos agradecieron al alcalde el compromiso hecho en beneficio para la zona urbana.
Posteriormente, el edil se trasladó a la colonia Plutarco Elías Calles, en donde indicó que en los próximos días dará inicio la segunda etapa del proyecto de alcantarillado sanitario con la introducción de 1150 metros de tubería de 8 pulgadas y 1300 metros de línea de presión.
“Se inició la construcción del cárcamo y un tramo de tubería, queríamos hacer la otra etapa para que toda la colonia quede con drenaje. Fueron 8 millones de pesos de inversión del drenaje anterior y ahora 8 millones de pesos más, son 16 millones de pesos en obras de drenaje para la colonia”, puntualizó.
Mencionó a los residentes del lugar, que en dos meses concluirá la construcción del drenaje, así que será a inicios del próximo año cuando la máquina recicladora de asfalto ‘El Dragón’ realice trabajos de pavimentación en el área que estuvo abandonada por anteriores administraciones municipales. “Vamos a meter a El Dragón en 2021, luego de 13 años que no le metieron mano a este camino”, enfatizó.
Añadió que al inicio de la administración Agua, Energía, Sustentabilidad, se llevó a cabo la rehabilitación de la planta potabilizadora “La Majahua” que abastece a esa demarcación, pero además, en su anterior gestión como alcalde se hicieron obras de pavimentación, alumbrado público y se reconstruyó el puente “Curahueso”.
Instalación de lámparas nuevas en la zona rural
Acompañado también, por el diputado local, Jesús de la Cruz Ovando, los regidores Jacquelin Torres Mora, Mauricio Harvey Priego Uicab, así como del delegado José Alfredo González de Dios, el alcalde dio a conocer que en diciembre iniciará la instalación de 30 mil lámparas de iluminación blanca en la zona rural del municipio.
“Ya no vamos a mandar lámparas usadas y vamos a dejar sobreiluminado el municipio de Centro. Con la empresa se les dará mantenimiento por 10 años que es el tiempo que durará la inversión, el Ayuntamiento no gastará un solo centavo. Se ahorrará entre 40 y 60 por ciento de energía eléctrica y con eso se pagará a la empresa”, explicó.
Como parte de la gira, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, junto a servidores públicos, supervisó la operatividad del cárcamo pluvial “Tabasco 2000”, ubicado en Periférico, ejido Pino Suárez, primera sección.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.