Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realizan “Movilizando Centro” en Tamulté de las Sabanas

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Juventud, habitantes y ciclistas tradicionales participaron en el paseo familiar “Movilizando Centro”, que este domingo se efectuó en la Villa Tamulté de las Sabanas, donde también se instaló un corredor artesanal y gastronómico.

El evento organizado por el gobierno de Centro que dirige la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, a través del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano, IMPLAN, promueve la movilidad sustentable, impulsa la cultura de respeto al peatón y al ciclista.

La titular del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano, Aida López Cervantes, expresó que el paseo familiar “Movilizando Centro” es itinerante, es decir, se replica en diversas comunidades del municipio.

Abundó que, esta iniciativa también tiene la intención de crear conciencia sobre la movilidad en transporte no motorizado, favorecer la activación física y la recreación.

Acompañada de la titular del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro, Claudia Vélez; de la regidora, Karla Durán; y de la delegada municipal, Estrella Domínguez Félix, López Cervantes expresó que el gobierno de Centro trabaja de la mano con la gente, con honestidad, con resultados y transparencia.

Asimismo, se promueve el consumo local, pues participan microempresarios de cada comunidad, “por supuesto hoy venimos a apoyar y estar con la gente de Tamulté de las Sabanas”, destacó.

Durante el evento participaron ciudadanos de la villa, adultos, niños y jóvenes, quienes disfrutaron de las bicicletas gratuitas proporciadas por el Ayuntamiento de Centro donde convivieron y se ejecitaron en familia.

En el parque de la Villa, “Upixan Káj, que significa corazón del pueblo, con apoyo de Fomento Económico Municipal, se organizó un corredor artesanal y gastronómico.

Se ofertarone productos elaborados con recetas ancestrales como polvillo, salsas, mermeladas, embutidos, chocolate, horchata, artesanías, así como antojitos tradicionales, calzado, sombreros, abanicos, entre otros.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo