Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Inaugura YOH laT “Feria de Regreso a Clases 2022”

Publicado

el

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta indicó que la sinergia y la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada es fundamental para crear condiciones de mejor bienestar de los ciudadanos, como la realización de la “Feria Regreso a Clases 2022”, cuyo objetivo es proteger la economía de las familias.

La presidenta municipal celebró el interés de crear esta conjunción de trabajos que permita a las familias disponer de alternativas que favorezcan su economía.

“Esta sinergia y coordinación de esfuerzos en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal y la iniciativa privada, es fundamental precisamente para crear estas condiciones de mejor bienestar y en este caso de mejores adquisiciones para los productos que sus hijos e hijas necesitan en el próximo periodo escolar”, puntualizó Osuna Huerta.

Destacó la participación de los proveedores de bienes y servicios, así como de las instituciones públicas, por su disponibilidad para participar en la “Feria Regreso a Clases 2022” y ofrecer los productos escolares a precios más accesibles.

Especificó que la meta de las instituciones de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada es compartida: proteger la economía de las familias y brindar la información puntual que los padres necesitan para comparar calidad y precio y, por lo tanto, tomar mejores decisiones al adquirir los artículos escolares.

El Gobierno de Centro, especificó la alcaldesa, se suma a esta feria (que se realizará del 12 al 14 de agosto con entrada libre de 10:00 de la mañana a 07:00 de la noche) en beneficio de los estudiantes de educación básica del municipio, realizando actividades lúdicas, interactivas, de desarrollo de habilidades manuales, cortes de cabello y orientación sobre servicios municipales.

En representación de los proveedores, Belén Iván Ruelas enfatizó que la “Feria de Regreso a Clases 2022” reactiva la relación comercial y el abastecimiento de artículos de primera necesidad para los escolares, pero principalmente representa una oportunidad para que los padres de familia adquieran a precios accesibles los útiles escolares, zapatos, mochilas, entre otros accesorios.

En nombre de los consumidores, Gisela Angulo Pérez, representante del Grupo de Consumo en Tabasco de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), agradeció particularmente al Ayuntamiento de Centro por dar todas las facilidades para la realización del evento.

La feria es organizada por la Profeco por medio de la Odeco, en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Villahermosa, con la participación del Ayuntamiento de Centro.

En el evento participan más de 30 proveedores especializados que, en un solo espacio, ofrecen a los padres de familia artículos de la lista de útiles escolares y adquirir todo lo necesario para el regreso a clases, como calzado, mochilas, termos, loncheras, uniformes, entro otros, así como exámenes de la vista para la detección temprana de problemas visuales.

En la feria la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (Decur) del municipio llevará a cabo el taller de enseñanza de ajedrez inicial para desarrollar en los participantes el razonamiento matemático y estimular su memoria para la resolución de problemas, y ofrecerá el show del payaso Sonrisa, quien realizará actividades de narración e interpretación de textos para fomentar a la lectura.

Además, personal del Ayuntamiento ofrecerá pláticas para facilitar los servicios institucionales municipales del Registro Civil para expedición y renovación de actas de nacimiento.

En tanto, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) ofrece corte de cabello sin costo e instalará un módulo con un abogado y un psicólogo que brinda información específica a la ciudadanía respecto a qué hacer y dónde acudir cuando se vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes del municipio de Centro.

La Odeco, por su parte, dará charlas de educación para el fomento de consumo responsable y sustentable, así como en talleres de tecnologías domésticas para la elaboración de gel antibacterial, jabón multiusos y alimentación sana para un buen rendimiento escolar.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

Publicado

el

Por

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.

Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.

El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.

El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.

En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

Continuar leyendo