Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Realizan histórico trasplante de ojo completo en Nueva York

Publicado

el

Un equipo de cirujanos en Nueva York ha logrado un hito médico al realizar el primer trasplante de ojo completo en el mundo. La revolucionaria operación involucró la extracción de parte de la cara y todo el ojo izquierdo de un donante para injertarlos en un hombre de 46 años que sobrevivió a una descarga eléctrica de 7.200 voltios en 2021. Aunque el paciente, Aaron James, ha mostrado signos de buena salud en el ojo trasplantado, no se garantiza la recuperación de la vista.

La intervención, dirigida por Eduardo Rodríguez en el centro médico NYU Langone Health, duró 21 horas y utilizó guías de corte en 3D específicas para cada paciente. Aunque el logro es notable, la incertidumbre persiste sobre la recuperación visual de James. A pesar de ello, la operación marca un avance significativo en la ciencia médica, siendo el trasplante de ojo completo un objetivo considerado casi imposible durante mucho tiempo.

Aaron James, quien sufrió graves lesiones en la descarga eléctrica, fue considerado un candidato ideal para la operación, aunque la posibilidad de recuperar la vista no sea segura. Su historia destaca la esperanza y los desafíos de la medicina moderna, y se espera que inspire futuros avances en el campo del trasplante de órganos y tejidos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo