Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Realizan avalúo a Mexicana de Aviación para que la maneje Sedena

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador adelantó que se realizó un avalúo a Mexicana de Aviación, con el fin de lidiar con el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El mandatario reiteró durante conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional que es muy probable la creación de la línea aérea que manejará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como una empresa que tendrá a su cargo algunos aeropuertos (Por ejemplo, el AIFA, Tulum, Chetumal, Palenque, entre otros), el Tren Maya y la propia aerolínea.

“Ya tenemos el avalúo para que se le haga un planteamiento a los trabajadores de Mexicana para que se les compre el emblema, la marca de aviación”, declaró.

Afirmó que la Secretaría de Trabajo se encuentra analizando el asunto para determinar si es aceptado “lo más pronto posible”.

Agregó que si es aceptado por los trabajadores, antes de terminar el mes tendrían el dinero para pagarles. Asimismo, tendrían la marca y estaría funcionando para el próximo año.

El presidente dijo se busca llegar a un acuerdo con las aerolíneas para evitar que se sature el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), “habiendo otras opciones” como el AIFA. La segunda es la creación de la nueva aerolínea operada por la Sedena.

La última es reformar las leyes aeronáuticas de cabotaje en México, con las que “se permita que empresas aéreas puedan traer pasaje al interior del país. Eso lo estamos dejando es al final, porque lo que queremos es convencer, no imponer nada”, aclaró.

López Obrador había enviado una iniciativa que busca autorizar que las entidades paraestatales puedan administrar y operar aerolíneas.

Con esto, la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, coordinada por la Sedena, podría operar la nueva línea aérea. La propuesta fue enviada a comisiones. De acribarse, se permitiría el cabotaje a empresas extranjeras.

Ante esto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) expresaron su preocupación.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo