Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realiza PEC operativo contra arrancones y motocicletas irregulares en las inmediaciones del Parque Tabasco

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), lleva a cabo un operativo en las inmediaciones del Parque Tabasco, con el objetivo de prevenir conductas de riesgo y garantizar la seguridad vial.

Durante el operativo, se busca detectar la presencia de motociclistas realizando arrancones y circulando con escapes modificados, lo cual representa una infracción al reglamento de tránsito.

Mediante el operativo se procede a la inspección de las unidades y la verificación de los documentos de los conductores, muchos de los cuales no portaban la documentación correspondiente.

Resultado del operativo:
8 motocicletas aseguradas
17 infracciones levantadas por las siguientes causas: Realizar arrancones, falta de documentación, uso inadecuado o ausencia de casco de seguridad, Modificaciones no autorizadas en el escape

La SSPC reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará implementando este tipo de operativos para hacer cumplir la ley y proteger la integridad de todos los usuarios de la vía pública.

Tabasco

Ovidio Peralta impulsa a productores pesqueros de Comalcalco con entrega de 50 cayucos

Publicado

el

Comalcalco, Tab.—En un esfuerzo por fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca, el alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó 50 cayucos de fibra de vidrio a igual número de productores de 23 comunidades, con una inversión cercana al millón de pesos.

Durante el acto realizado en el Vivero Acuícola Municipal, el edil señaló que esta acción no representa un gasto, sino una inversión estratégica para impulsar el desarrollo productivo del sector pesquero. “Estamos apostando por el campo y la acuacultura. Estos cayucos son una herramienta fundamental para que los productores puedan trabajar con mayor seguridad y eficiencia”, afirmó Peralta Suárez.

El programa consistió en el subsidio del 70% del costo de cada embarcación, equivalente a 12 mil 800 pesos, mientras que los pescadores aportaron el 30% restante, es decir, 5 mil 500 pesos. Cada cayuco tiene 5.1 metros de eslora y un valor total de 18 mil 300 pesos.

Por su parte, la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, destacó que el programa busca fortalecer a los pequeños productores mediante acciones que impulsen la acuacultura, actividad que, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto importante en la economía local.

A pesar de que Comalcalco no cuenta con litoral, la producción acuícola se mantiene gracias al uso de dragados, estanques y lagunas, lo que permite una actividad pesquera constante y en crecimiento. El programa beneficia directamente a 50 familias y de manera indirecta a otras 50, ya que cada productor suele emplear al menos a un trabajador que sostiene también a su familia.

Actualmente, el Vivero Acuícola Municipal cuenta con 70 jaulas para la crianza de mojarra, que se distribuye en audiencias públicas a lo largo del municipio, con jornadas donde se comercializan entre 60 y 70 kilos de pescado a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.

Continuar leyendo