Tabasco
Realiza CEAS paro técnico para reparar fugas de agua en línea Chichicastle-Frontera
Se prevé que los trabajos de rehabilitación duren aproximadamente 48 horas; colonias de la cabecera municipal y localidades de la cisterna Campo Puyones se verán afectadas por falta del vital líquido

Villahermosa, Tabasco, 26 de agosto de 2019.- La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) informó este día que debido a que se realizarán reparaciones en la línea de presión que va de la ranchería Chichicastle a Frontera, Tabasco, distintas colonias y localidades de esa demarcación se verán afectadas con el suministro del vital líquido.
La institución explicó que se tienen detectadas 21 fugas en la red de distribución de diferentes diámetros, por lo que únicamente llega a la planta de la Ciudad de Frontera, 47 litros por segundo.
Se realizarán trabajos principalmente en 3 puntos, que son los que provocan mayor cantidad de pérdida de agua.
Se prevé que el paro técnico en la captación para la reparación de la línea tarde aproximadamente 48 horas.
La dependencia trasladará a los lugares el equipo humano y técnico que sea necesario, para que se realicen trabajos día y noche, porque la intención es reparar rápidamente las fugas para afectar lo menos posible a la población.
La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, señaló que las colonias afectadas en la cabecera municipal de Frontera son: San Román, Revolución, y Arroyo Polo segunda y tercera secciones.
Y las localidades afectadas de la cisterna Campo Puyones, son los ejidos El Faisán, Mar Esperanza, Carlos Rovirosa primera y segunda secciones, Nuevo Centla, y las colonias Barra de San Pedro y El Bosque.
Es importante mencionar que esa línea de conducción tiene una longitud de 47 kilómetros.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.