Tabasco
Reactivan servicio de “lanchitas” entre Gaviotas y el Centro de Villahermosa

Después de más de cinco años sin operar, este lunes fue reactivado el servicio de transporte fluvial de las tradicionales “lanchitas” sobre el río Grijalva, que conecta la colonia Gaviotas con el centro de Villahermosa a través del Paso del “Macuilís”.
El gobernador Javier May Rodríguez y la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta encabezaron el recorrido inaugural a bordo de la embarcación “Villahermosa”, acompañados por funcionarios federales, estatales y municipales, así como autoridades militares, legisladores e invitados especiales.
El trayecto inició en el malecón Carlos A. Madrazo —a la altura del cine Sheba— y concluyó en el malecón Leandro Rovirosa Wade, en Gaviotas Norte, donde se realizó el acto protocolario.
Ahí, la presidenta municipal de Centro destacó que la reapertura del servicio representa un acto simbólico y necesario para los habitantes de Gaviotas, quienes habían solicitado durante años la reactivación de esta ruta.
“La reactivación de las lanchitas ya es una realidad. Agradecemos que el gobernador Javier May haya atendido esta demanda ciudadana. Este cruce directo tiene más de cinco años suspendido por la pandemia y por las obras de los malecones”, expresó Yolanda Osuna.
En su intervención, el gobernador Javier May reconoció el compromiso social de la alcaldesa y aseguró que el turismo será una de las palancas del desarrollo del estado.
“Tenemos ríos que cualquier ciudad del mundo estaría orgullosa de mostrar. Estamos impulsando un proyecto más amplio para que el transporte fluvial se extienda desde la colonia Indeco hasta Pueblo Nuevo Las Raíces”, afirmó.
Las embarcaciones “Villahermosa” y “Barrio Mágico” fueron construidas por el Centro de Reparaciones Navales número 5 de la Secretaría de Marina, con sede en el Puerto de Frontera, Centla, cumpliendo con protocolos de seguridad para los usuarios.
Durante el acto, al que asistieron también delegados municipales, deportistas y personajes locales como el creador del “Cerdito Gaviotero”, se informó que el servicio será gratuito este lunes. Además, se anunció que la próxima semana entrará en operación el Paso “La Manga”, segundo punto del Sistema de Transporte Fluvial, que conectará con el mercado público José María Pino Suárez.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.