Tabasco
Reactivan helicóptero EC-135 en Tabasco tras dos años sin uso

La aeronave, destinada a tareas de seguridad, vialidad, protección civil y traslado de pacientes, finalmente ha sido puesta en funcionamiento para atender emergencias en la entidad.
En octubre de 2022, el entonces gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos y el ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, supervisaron la entrega de la aeronave donada por la empresa COTEMAR, mediante gestión del Gobierno del Estado y Petróleos Mexicanos (PEMEX). El helicóptero, con capacidad para siete pasajeros más el piloto, fue diseñado para operaciones en terrenos difíciles y sobre cuerpos de agua.
A pesar de contar con estas características, la aeronave permaneció sin uso durante dos años sin explicación oficial. Con un motor con 400 horas de vuelo y el otro con cero, quedó estacionado en instalaciones gubernamentales sin ser utilizado para emergencias médicas o seguridad pública.
Con la administración de Javier May, el helicóptero ha sido reactivado, garantizando su operación en beneficio de la población. Este modelo EC-135, reconocido por su confiabilidad y bajo nivel de ruido, cuenta con puertas traseras de doble hoja y amplias puertas corredizas laterales, facilitando su uso como ambulancia aérea y en misiones de rescate.
El gobierno estatal destacó que la puesta en marcha de la aeronave optimiza los recursos disponibles y fortalece la capacidad de respuesta ante desastres naturales, emergencias sanitarias y operativos de seguridad.
Esta medida subraya el compromiso de la administración actual con la eficiencia y el uso adecuado de los bienes públicos en Tabasco.
Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.