Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reactiva Hospital Rovirosa Programa de Trasplantes de Riñón

Publicado

el

Foto: Internet

• El nosocomio realizó con éxito el trasplante número 104
• Este año el programa cumple 20 años de haberse iniciado; la próxima semana se realizará otro procedimiento

Diana Laura Jimenez de 25 años originaria del Poblado C-34 de Huimanguillo, recibió la prueba de amor más grande que su esposo Rubicel pudo darle, quien le donó uno de sus riñones para que lograra vencer a la insuficiencia renal crónica con la que venía luchando desde hace un año y medio, cuya vida dependía de las tres sesiones de hemodiálisis que recibía semanalmente en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo Rovirosa Pérez”.

Al respecto, Juan Antonio Torres Trejo, director del nosocomio expuso que con el trasplante del riñón realizado exitosamente a Diana Laura, se convirtió en el número 104 que efectúa el nosocomio desde hace 20 años y con el cual se reactivo oficialmente el Programa de Trasplante Renal, esto gracias al apoyo recibido del gobernador Adán Augusto López Hernández, como de la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández.

Señaló que actualmente el trasplante de riñón en adultos, no se encuentra cubierto por el Seguro Popular, por lo que a la Secretaría de Salud le cuesta alrededor de 1.5 millones de pesos, siendo la aportación que realizan los familiares del paciente mínimos.

Dicho procedimiento fue efectuado el pasado 20 de agosto, por dos equipos médicos multidisciplinarios encabezados por el doctor Alberto Villaseñor Jaime, en el que participaron médicos especialistas, médicos cirujanos, anestesiólogos, enfermeras quirúrgicas, médicos residentes, trabajadoras sociales, entre otros, la cual tuvo una duración de casi cinco horas, procedimiento que llevó a cabo sin ninguna complicación.

Torres Trejo, apuntó que con la realización del trasplante 104 el Hospital Rovirosa reactiva oficialmente el Programa de Trasplante Renal, por lo que ya se tienen programados efectuar tres más en este segundo semestre del año.

Por su parte Villaseñor Jaime, indicó que la insuficiencia renal crónica es una de las principales complicaciones que genera la diabetes, afecta la calidad de quien la padece toda vez que el riñón deja de funcionar con normalidad y afecta todas las funciones del cuerpo.

Ahora si bien los trasplantes suelen ser la mejor alternativa para lograr la sobrevivencia de los pacientes, no todos llegan a ser candidatos, por lo que muchos se quedan bajo el tratamiento de la hemodiálisis, cuyo promedio de vida es de alrededor de 10 años.

En el caso de Diana Laura, indicó que ella no es un paciente diabética o hipertensa, sin embargo, la aparición de esta enfermedad en una persona persona joven todavía es un misterio dentro de la medicina, ya que intervienen muchos factores, entre ellos la carga genética. El protocolo de trasplante de un paciente puede llegar a durar entre 3 a 6 meses.

Actualmente el Hospital Rovirosa, tiene alrededor de 50 pacientes bajo tratamiento de hemodiálisis y cerca de 15 pacientes candidatos a trasplante renal, no obstante resaltó la importancia de la cultura de la donación de órganos, principalmente de aquellos pacientes que hayan fallecido por una muerte cerebral; ya que aunque se cuente con los insumos, el equipamiento, la infraestructura y el personal médico, sino se encuenta con el donador, no se podría llevar a cabo procedimientos de este tipo.

Acompañada por su esposo Rubicel, Diana Laura agradeció a todo el personal médico del hospital que de alguna u otra forma participaron en la realización de su cirugía así como también en la de su esposo Rubicel, durante la donación del riñon, ya que el trabajo de cada uno de ellos, le dieron una nueva oportunidad de vida.

“No es fácil estar en la maquina de hemodiálisis durante tres horas, porque pasan muchas complicaciones, desde que se te sube la presión o se baja, no te sale todo el liquido o te quedan toxinas, son muchas cosas, además de que sales mal con dolor de cabeza, vómito, pero gracias a dios encontré a un donador, que fue mi esposo y gracias a todos los médicos y los que participaron estoy bien” concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo