Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ratifica Moody’s calificación crediticia positiva para Centro

Publicado

el

La agencia calificadora Moody’s Investors Service ratificó la mejora en la calificación crediticia del municipio de Centro en BBB+ con perspectiva estable, reconociendo la solidez de su gestión financiera, su bajo endeudamiento y su capacidad de planeación.

La calificación representa un voto de confianza en la administración que encabeza la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, quien ha priorizado el orden, la planeación y el manejo responsable de los recursos públicos como pilares del gobierno municipal.

Moody’s identificó como principales fortalezas del municipio un superávit operativo constante, una sólida posición de liquidez y un nivel de endeudamiento bajo. Según la calificadora, estas condiciones permitirán a Centro mantener estabilidad financiera en el mediano plazo.

“Este resultado refleja que Centro es un municipio con rumbo, con una administración eficiente que actúa con responsabilidad y visión de futuro”, destacó Osuna Huerta al conocer el dictamen.

Fortalezas destacadas por Moody’s:

  • Superávit operativo: Los ingresos del municipio —incluyendo recursos propios, participaciones federales y aportaciones del Fondo IV del Ramo 33— superan de forma sostenida sus gastos operativos.
  • Liquidez sólida: Centro dispone de reservas suficientes para enfrentar emergencias o fluctuaciones presupuestales sin comprometer servicios públicos.
  • Bajo endeudamiento: La deuda representa apenas el 8% de los ingresos operativos. En 2024, el servicio de la deuda fue del 0.9% y se prevé que al cierre de 2025 disminuya al 7.5%.

Avances en recaudación y economía

Moody’s también reconoció el esfuerzo del municipio en fortalecer sus ingresos propios, los cuales crecieron en promedio 19% anual entre 2021 y 2024. Este avance ha sido respaldado por un entorno económico dinámico: en el mismo periodo se generaron 14 mil empleos formales y se consolidaron múltiples desarrollos habitacionales.

Gobernanza y estabilidad

En su informe, la calificadora internacional subrayó que Centro cuenta con prácticas administrativas sólidas y una adecuada planeación financiera, elementos clave para conservar su perfil crediticio favorable.

La perspectiva estable de la calificación se sustenta en tres factores fundamentales:

  1. Superávit operativo constante
  2. Equilibrio presupuestal
  3. Liquidez sostenible a mediano plazo

Un municipio confiable

La ratificación de Moody’s posiciona al municipio de Centro como una entidad confiable ante inversionistas, instituciones y ciudadanos. Confirma, además, que la gestión municipal está orientada al desarrollo sostenible, a la estabilidad financiera y a la construcción de bienestar con responsabilidad social.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo