Salud
Quienes superaron COVID-19 también deben vacunarse: López-Gatell
El subsecretario de Salud de México recomendó vacunarse a las personas que padecieron COVID-19, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El subsecretario de Salud de México y estratega contra la pandemia, Hugo López-Gatell, recomendó vacunarse a las personas que padecieron COVID-19, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el mundo entero aún no se sabe cuál es la duración máxima de la inmunidad ante la historia de haber tenido COVID-19 o ante la historia de haber sido vacunados“, dijo López-Gatell durante la conferencia de prensa en la que se presenta el reporte técnico de la enfermedad.
Ante ello, dijo que la recomendación “es que toda aquella persona que ya le dio COVID-19, es muy probable que la mayoría tenga una respuesta inmune que le proteja, pero consideramos importante vacunar a todas y todos por varias razones”.
Entre ellas “porque no se conoce científicamente en ninguna parte del mundo cuál es la duración de la inmunidad y puede ser que una persona que le dio COVID-19 hace un mes en este momento ya no tuviera respuesta inmune suficiente”.
Además, dijo que “existen distintas variaciones de la respuesta inmune que pueden tener las personas y eso depende de muchos factores como la edad, condiciones de salud, alimentación, enfermedades, entre muchas otras”, apuntó el funcionario.
Este lunes, el presidente López Obrador, quien hace una semana dijo que por recomendación médica se iba a vacunar, declaró que ya no se vacunará porque tiene suficientes anticuerpos tras haber padecido la enfermedad entre la última semana de enero y la primera de febrero.
“Consulté con los médicos y en un inicio me habían dicho dos de ellos que me vacunara para reforzar mis anticuerpos”, relató el mandatario durante su conferencia de prensa de todos los días.
Agregó que consultó a otros médicos “los que me atendieron directamente cuando padecí del contagio y ellos revisaron mis estudios y llegaron a la conclusión de que tengo suficientes anticuerpos y que no es indispensable por ahora que me vacune”.
Este lunes, las autoridades sanitarias de México reportaron un total 204 mil 399 decesos por la enfermedad y 2 millones 251 mil 705 de casos confirmados.
Además, explicaron que hasta esta jornada se han administrado entre la población mexicana 9 millones 287 mil 403 millones dosis de la vacuna contra el COVID-19, 213 mil 267 en las últimas 24 horas.
Con información de EFE
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.