Nacionales
Quienes le dicen sí a todo a AMLO son lambisconería pura: Senador de Morena [VIDEO]

El senador de Morena, Germán Martínez, señaló que México va a salir victorioso de la pandemia de COVID-19 y quienes auguran la tragedia nacional “con apetito de muerte, son carroña pura”.
A través de un video, el ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que quienes le dicen sí a todo al presidente Andrés Manuel López Obrador “son lambisconería pura”.
El legislador morenista destacó que el Congreso va a examinar unas reformas a la Ley de Responsabilidad Hacendaria, y si el objetivo es reorientar el gasto en salud y mantener el control parlamentario, la rendición de cuentas y la transparencia, su voto será a favor.
Apuntó que tiene un propuesta concreta, que conoce el diputado Mario Delgado y el senador Ricardo Monreal, para darle 10 mil millones de pesos al IMSS – Bienestar “que atiende a los más desfavorecidos de manera gratuita, que atiende a los más pobres de este país de manera gratuita”.
“Pero no será mi voto un cheque en blanco en contra de la división de poderes. La división de poderes es el anhelo de Morelos, de la primera transformación. Es la base de la República de Benito Juárez, de la segunda transformación, y es el sueño de Madero, del voto libre, de la tercera transformación”, dijo.
Agregó que “la Cuarta Transformación no debe de traicionar la división de poderes y sí debe reorientar el gasto en salud”.
Germán Martínez pic.twitter.com/ORtSL3MLs4
— MarioAndrésLanderos (@AndresLanderos) April 30, 2020
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.