Nacionales
¿Quién es Delfina Gómez, nueva titular de la SEP?

Delfina Gómez Álvarez es Licenciada en Educación Básica egresada de la Universidad Pedagógica Nacional. Fue elegida por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), debido a que Esteban Moctezuma Barragán deja el cargo para asumir como embajador de México en EU.
Gómez Álvarez posee una maestría en Pedagogía (1991 y 1994) y una maestría en Educación, con especialidad en Administración de Instituciones Educativas, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Se desempeñó como maestra de educación primaria durante la mayor parte de su carrera profesional, desempeñándose desde 1982 hasta 1999; Subdirectora Auxiliar de Proyectos en la Secretaría de Educación del Estado de México de 1998 a 2012.
De 2002 a 2012 se desempeñó como directora del Centro Escolar “Nezahualcóyotl” de la ciudad de Texcoco.
En 2012, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo postuló a Delfina Gómez como candidata a la Presidencia Municipal de Texcoco.
Desempeñó el cargo hasta el mes de febrero de 2015 en que solicitó licencia para buscar la candidatura con el apoyo de Morena de la diputación federal por el Distrito 38 del estado de México. Resultó elegida para la LXIII Legislatura para el periodo de 2015 a 2018.
El 11 de julio de 2016 Andrés Manuel López Obrador anunció que Delfina Gómez sería su candidata a la gubernatura del estado en las elecciones del siguiente año. En consecuencia el 15 de enero de 2017 solicitó licencia al cargo de diputada para aceptar la postulación de Morena como candidata a gobernadora del estado de México para las elecciones de 2017.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.