Nacionales
Queman autobús de pasajeros en Hidalgo; investigan posible vinculo de extorsión

En un acto violento, presuntos delincuentes incendiaron un autobús de pasajeros perteneciente a la línea México-Tizayuca en la colonia Cid del municipio de Tizayuca, en el estado de Hidalgo. Fuentes policiales han informado sobre el incidente y están investigando posibles vínculos con extorsión.
Según testigos presenciales, el incidente ocurrió cuando individuos desconocidos obligaron al conductor del autobús a detenerse utilizando disparos de arma de fuego. Después de detener el vehículo, forzaron al conductor a salir de la unidad bajo amenazas y golpes. Mientras tanto, rociaron el autobús con gasolina y posteriormente le prendieron fuego. Los agresores escaparon en un vehículo particular en dirección desconocida.
Personal de bomberos y protección civil acudió al lugar y logró controlar el incendio. Aunque se estableció un perímetro de búsqueda para los sospechosos, no se han confirmado detenciones hasta el momento.
Este incidente se suma a otros episodios de violencia en el transporte en el mismo municipio durante el último año. En agosto del año pasado, un conductor de la misma línea de autobuses fue asesinado supuestamente por negarse a pagar extorsiones. Apenas en junio, los choferes de las líneas internas de Tizayuca, que operan vehículos tipo Urvan, realizaron un paro debido al temor a las extorsiones. En esa ocasión, uno de los conductores fue ejecutado por los delincuentes, y el líder de la banda fue arrestado el 10 de ese mes. Las autoridades continúan investigando los detalles y el motivo detrás del reciente ataque incendiario.
Nacionales
Posible reducción de Jornada Laboral en México

En el Senado mexicano, los grupos parlamentarios han dado inicio a un debate sobre la posible reducción de la jornada laboral a 40 horas. Este debate podría conducir a un cambio significativo en los horarios de trabajo en México mediante una reforma laboral. El objetivo principal de esta reforma es mejorar la productividad de los trabajadores y su impacto en la salud.
La propuesta implica una reducción en la semana laboral de 48 a 40 horas, lo que permitiría a todos los empleados disfrutar de dos días de descanso por cada cinco días de trabajo, además de contemplar ajustes para los trabajos nocturnos.
¿Cuándo se llevará a cabo la discusión sobre esta reducción de horas? La diputada Susana Prieto Terrazas, una de las defensoras de la iniciativa, ha anunciado la fecha tentativa para la discusión y votación. Este importante debate está programado para tener lugar durante la semana del 18 al 22 de septiembre de 2023, dentro del período ordinario de sesiones actual.