Nacionales
Queman autobús de pasajeros en Hidalgo; investigan posible vinculo de extorsión
En un acto violento, presuntos delincuentes incendiaron un autobús de pasajeros perteneciente a la línea México-Tizayuca en la colonia Cid del municipio de Tizayuca, en el estado de Hidalgo. Fuentes policiales han informado sobre el incidente y están investigando posibles vínculos con extorsión.
Según testigos presenciales, el incidente ocurrió cuando individuos desconocidos obligaron al conductor del autobús a detenerse utilizando disparos de arma de fuego. Después de detener el vehículo, forzaron al conductor a salir de la unidad bajo amenazas y golpes. Mientras tanto, rociaron el autobús con gasolina y posteriormente le prendieron fuego. Los agresores escaparon en un vehículo particular en dirección desconocida.
Personal de bomberos y protección civil acudió al lugar y logró controlar el incendio. Aunque se estableció un perímetro de búsqueda para los sospechosos, no se han confirmado detenciones hasta el momento.
Este incidente se suma a otros episodios de violencia en el transporte en el mismo municipio durante el último año. En agosto del año pasado, un conductor de la misma línea de autobuses fue asesinado supuestamente por negarse a pagar extorsiones. Apenas en junio, los choferes de las líneas internas de Tizayuca, que operan vehículos tipo Urvan, realizaron un paro debido al temor a las extorsiones. En esa ocasión, uno de los conductores fue ejecutado por los delincuentes, y el líder de la banda fue arrestado el 10 de ese mes. Las autoridades continúan investigando los detalles y el motivo detrás del reciente ataque incendiario.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





