Nacionales
Quejas por retrasos en casillas y falta de boletas en las elecciones de México 2024

Este domingo 2 de junio, la apertura tardía de las casillas electorales generó numerosas quejas de los votantes, quienes desde las 8:00 de la mañana ya estaban formados en sus respectivas casillas para ejercer su derecho al voto.
Más de 98 millones de mexicanos están convocados a las urnas para decidir más de 20 mil cargos públicos, incluyendo la Presidencia de la República. Los principales candidatos son Claudia Sheinbaum por Morena, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.
Los ciudadanos han reportado retrasos de más de una hora en la apertura de las casillas en la Ciudad de México y en otros estados del país, con filas de hasta 100 personas esperando para registrarse.
Participación ciudadana provoca largas filas
En estados como Puebla y Veracruz, además de las largas filas afuera de las casillas, también se han registrado retrasos en las aperturas debido a la falta de funcionarios, la firma de boletas por parte de partidos políticos y otros trámites necesarios.
La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Blanca Cruz, hizo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad durante la jornada electoral y pidió a los partidos políticos que actúen con civilidad y respeten la decisión ciudadana.
En la comunidad de Tlapanalá, del municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla, se reportó el robo de 500 boletas electorales. Un grupo de personas ingresó a una casilla, tomó las boletas y huyó del lugar. El gobierno de Puebla informó que ya hay detenidos por este incidente.
Problemas en casillas especiales y falta de boletas
En la alcaldía Gustavo A. Madero se reportan largas filas, exacerbadas por las altas temperaturas debido a la tercera ola de calor que atraviesa el país. “Uno quiere votar, pero con este calor y la espera desmotiva”, comentó una mujer en la fila.
Los ciudadanos también reportaron que las boletas en las casillas especiales no fueron suficientes. El INE llevó 1000 boletas a estas casillas para las personas que no se encuentran en su domicilio, pero la alta participación hizo que se agotaran poco después de las 12:00 del día.
Casillas aún sin abrir
Al corte del mediodía, se informó que el 12.41 por ciento de los más de 170 mil centros de votación aún no habían abierto, cuatro horas después del inicio de las elecciones, según reportó el Instituto Nacional Electoral (INE).
En Naucalpan, Estado de México, se reportaron retrasos de hasta dos horas para que los ciudadanos pudieran votar. Situaciones similares ocurrieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se instalaron casillas especiales y se repartieron fichas; las personas pudieron comenzar a votar luego de cuatro horas de espera.
En Jacona, Michoacán, un grupo de individuos robó material electoral de cuatro casillas, complicando aún más la jornada electoral.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.