Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

¿Qué esperar de la temporada de huracanes 2024 en México?

Publicado

el

La próxima Temporada de Huracanes 2024 en México se acerca más rápido de lo que muchos creen. Aunque en la actualidad algunos estados enfrentan Olas de Calor mientras que otros aún sufren los embates de los Frentes Fríos, es crucial estar informado sobre los nombres oficiales que recibirán los huracanes que se pronostican para este año.

Recientemente, Phil Klotzbach, investigador científico de la Universidad Estatal de Colorado, compartió información preocupante: se espera que la Temporada de Huracanes 2024 sea particularmente activa, gracias a la probable presencia del fenómeno de La Niña y al aumento de la temperatura de los océanos.

¿Cuándo inicia la Temporada de Huracanes 2024 en México? Debido a la vasta extensión territorial del país, es vital seguir de cerca los huracanes tanto en el Pacífico como en el Atlántico, ya que México puede verse afectado por fenómenos en ambos océanos, como lo demostró el impactante paso del Huracán Otis en Acapulco durante 2023.

Es importante destacar que los huracanes en el Océano Pacífico comienzan antes que en el Atlántico, pero ambos finalizan en la misma fecha. Aquí están las fechas establecidas por la Comisión Nacional del Agua para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2024:

  • Huracanes en el Océano Pacífico: Desde el 15 de mayo hasta el 30 de noviembre de 2024.
  • Huracanes en el Océano Atlántico: Desde el 1° de junio hasta el 30 de noviembre de 2024.

Después del paso devastador del Huracán ‘Otis’, Acapulco quedó gravemente afectado en 2023. (Nación321/Cuartoscuro)

¿Cómo se determina la categoría de un huracán? La Escala Saffir-Simpson es internacionalmente reconocida para clasificar los huracanes según la velocidad sostenida de sus vientos:

  • Categoría 1: Vientos de 74-95 mph (119-153 km/h)
  • Categoría 2: Vientos de 96-110 mph (154-177 km/h)
  • Categoría 3: Vientos de 111-129 mph (178-208 km/h)
  • Categoría 4: Vientos de 130-156 mph (209-251 km/h)
  • Categoría 5: Vientos de más de 157 mph (252 km/h o más)

¿Cómo se eligen los nombres de los huracanes? El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos es responsable de designar anualmente los nombres oficiales de los huracanes en el Océano Pacífico y Atlántico, utilizando términos en español, inglés y francés.

Los nombres se repiten cada seis años, aunque aquellos asociados con fenómenos devastadores que causaron un alto impacto en vidas humanas, como Katrina y Gilberto, son retirados permanentemente de las listas.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo