Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Que desaparezcan “los porros” exigen alumnos de la UNAM

Más de 30 mil estudiantes escribieron sus datos personales en sus brazos por seguridad.

Publicado

el

Foto: Internet

Por motivos de las diversas protestas realizadas por estudiantes para exigir la desaparición de grupos porriles, se registran paro de actividades en múltiples escuelas y divisiones de la Universidad Nacional Autónoma de México, al mismo tiempo que se observan estudiantes preparándose para continuar con las marchas programadas.

Sin embargo, como prevención, además del miedo latente que dejó el ataque que sufrieron los estudiantes el pasado lunes en la explanada de la rectoría, los alumnos se pintaron en el antebrazo sus datos personales, como nombre completo, tipo de sangre, numero de cuenta y números telefónicos.

El martes, el rector de la UNAM, informó que se identificaron a tres grupos porriles que participaron en las agresiones del pasado lunes y como medida de sanción han sido expulsado 18 alumnos.

De acuerdo con datos brindados por estudiantes, las escuelas en paro son: Escuela Nacional Preparatoria (ENP), planteles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, y 9; CCH Sur, CCH Vallejo, CCH Azcapotzalco, CCH Naucalpan, CCH Oriente,
Facultad de Química, Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Música, Facultad de Arte y Diseño, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Facultad de Ingeniería, Facultad de Odontología, Facultad de Medicina, Facultad de Derecho, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Arquitectura, Facultad de Sicología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Economía, Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, Centro de Estudios Cinematográficos, Escuela Nacional de Trabajo Social, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, Unidad de Posgrado, Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Acatlán, FES Cuautitlán, FES Iztacala, FES Zaragoza.

Nacionales

Ofrecen $30 mil a joven para asesinar a abogado en Ciudad Judicial

Publicado

el

Ciudad de México.– Héctor Hernández Escartín, de 18 años, confesó a las autoridades que le ofrecieron 30 mil pesos para asesinar al abogado David Cohen Sacal, quien fue atacado a balazos en la Ciudad Judicial. El joven aseguró que no conocía a la víctima ni recibió el pago prometido.

De acuerdo con las investigaciones, el agresor fue trasladado desde la colonia Doctores en una motocicleta hasta el complejo judicial, donde esperó a que el litigante saliera para abrir fuego en su contra. Durante el ataque, un agente de la Policía de Investigación repelió la agresión y logró herir al atacante, permitiendo su detención inmediata.

El abogado, de aproximadamente 48 años, murió horas más tarde a consecuencia de heridas en la cabeza y el fémur. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México amplía las indagatorias para identificar a los autores intelectuales y los motivos del crimen, pues hasta el momento no se han establecido vínculos claros entre la víctima y su agresor.

Continuar leyendo