Internacionales
Q-Shaman, el hombre de los cuernos que tomó el Capitolio
Q-Shaman, cuyo nombre real es Jake Angeli, es actor e influencer, integrante del movimiento conspiracionista radical Q-Anon.
El joven con cuernos que irrumpió este miércoles en el Capitolio fue identificado como Q-Shaman, su nombre real es Jake Angeli, un actor e influencer nacido en 1988, integrante del movimiento conspiracionista radical Q-Anon, gritaba que el Partido Demócrata está dirigido por una banda de pedófilos caníbales.
Se hace llamar el lobo de Yellowstone y dice que está ahí para vencer al comunismo y acostumbra a participar en las marchas y protestas de los seguidores de Donald Trump, disfrazado con pieles y un gorro de cazador sioux con cuernos, con el torso desnudo y lleno de tatuajes.
La tarde de este miércoles irrumpió en la sede del Congreso estadounidense con megáfono en mano y una bandera nacional, encarando a la policía llegó hasta el estrado del presidente del Senado, por lo cual enfrentará cargos ante la justicia de Estados Unidos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





