Internacionales
Putin autoriza confiscar bienes estadounidenses, en Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado un decreto que permite a los tribunales rusos embargar bienes estadounidenses en el país como medida de compensación por la incautación de activos rusos en Estados Unidos.
El decreto abarca bienes muebles e inmuebles pertenecientes a Washington, empresas y ciudadanos estadounidenses en Rusia, así como valores, participaciones en empresas rusas y otros derechos de propiedad de Estados Unidos y sus nacionales en el país euroasiático.
De acuerdo con el decreto, Rusia o el Banco de Rusia podrán “recurrir a un tribunal para solicitar que se establezca que sus derechos de propiedad fueron privados injustificadamente por la decisión de una autoridad gubernamental o judicial de Estados Unidos, así como una indemnización por los daños”.
Si la solicitud es aceptada, el tribunal remitirá una petición a una comisión gubernamental de control de inversiones extranjeras, la cual proporcionará una lista de los bienes estadounidenses que, “teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad, pueden utilizarse” para compensar los daños derivados de la incautación de activos rusos en Estados Unidos.
“La decisión [del tribunal] sobre una privación injustificada de los derechos de propiedad del titular de derechos ruso y sobre la indemnización por los daños prevé la extinción de los derechos de propiedad de Estados Unidos o de una persona de Estados Unidos incluida en la lista (…) y la posterior transferencia de estos derechos al titular de derechos rusos, a efectos de indemnizar los daños”, señala el documento.
Además, el decreto estipula que el gobierno ruso deberá modificar las leyes pertinentes en un plazo de cuatro meses para implementar esta nueva medida.
Esta acción se enmarca en el creciente enfrentamiento entre Moscú y Washington, en el contexto de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia y las consecuentes represalias por parte del Kremlin.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





