Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Puntos de revisión no son efectivos: Observatorio Ciudadano

Publicado

el

Foto: Internet

10 de enero de 2020.- El presidente de Observatorio Ciudadano de Tabasco (OCT) Miguel Ángel Jorge Narváez, sugirió que la Guardia Nacional, le preste equipo infrarrojo a la Policía Estatal que se ubica en los puntos de revisión de las salidas de la ciudad, para dar mejores resultados, ya que más que ayudar estos ‘retenes’ solo provocan tráfico.

Al señalar que aún no han tenido acercamiento con el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, manifestó que los retenes más que apoyar, solo ocasionan transito lento porque además, los policías se la pasan en el celular.

“Creo que lo importante es equiparlos de la mejor manera; he pasado por algunos puntos de revisión y para mí no son tan efectivos, lo que hacen es más tráfico. Hace años estuvimos viendo con Policía Federal y ellos tienen unos equipos que detectan de manera infrarroja como en Yucatán, si pasan migrantes, si pasan droga, si pasan X cosas y creo que se deberían traer esos equipos o buscar a manera de comprarlos o que la Guardia Nacional nos haga el favor de facilitar esos equipos”, precisó.

Sin embargo, mencionó que no están del todo mal porque inhiben el delito, pero en su caso dijo, ha observado que los policías se la pasan en los teléfonos celulares o en la sombra, por el calor que hace, pero no son puntos estratégicos los de revisión.

Jorge Narváez, consideró que los horarios más pesados es en la noche y madrugada, considerando a su vez que ahí se debe analizar si es viable que se le cambien los horarios a los policías, pues se debe especificar para que son los puntos de revisión porque no se puede detener a todas las personas, solo porque no cumpla con su refrendo, licencia u otro documento.

“Creo que hay que replantear la estrategia, traer equipos, usar más la tecnología ya que es importante al igual que el factor humano; poner ese equipo que tiene la Guardia Nacional, llevarlo a Tenosique, villa la Venta y otros puntos” dijo, al destacar que desconoce si los arcos detectores de placas, están sirviendo también.

Respecto a las detenciones que se han realizado, mencionó que son acciones que se deben atender pero no basta la detención, sino prevenir el delito “porque de nada sirve que estemos deteniendo a las personas y a veces las tienen que soltar porque no hay denuncias para poder detenerlos”, indicó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo