Nacionales
Publican ley “3 de 3” contra la violencia en el Diario Oficial de la Federación

La llamada ley 3 de 3 contra la violencia la cual tiene como finalidad que ningún agresor de mujeres pueda acceder a un cargo público, la cual fue publicada este 29 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dicha reforma contempla un cambio a los artículos 38 y 102 de la Constitución Mexicana los cuales hablan sobre materia de suspensión de derechos para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público.
La nueva adición contempla en el artículo 38 que quién tenga sentencia firme por abuso sexual, violencia familiar, violación a la intimidad sexual, delitos contra la vida y la integridad corporal, delitos contra el desarrollo psicosexual y violencia política contra las mujeres en razón de género, no podrá postularse a ninguno de los cargos mencionados.
Además, en el caso que un individuo este dentro del listado de persona deudora alimentaria morosa, este no podrá ser registrado como candidato para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público,
Estos cambios fueron aprobados con antelación por la cámara de Diputados y Senadores, y avalado por la Comisión Permanente del Congreso y con su publicación en el DOF, estas modificaciones entrarán en vigor a nivel federal a partir del 30 de mayo.
A través de redes sociales, Yndira Sandoval, promotora de esta reforma celebró su publicación el Diario Oficial de la Federación lo cual catalogó como un logro histórico de todas las mujeres.
Esta reforma comenzó a ser impulsada previó a las elecciones de 2021 por la agrupación Las Constituyentes MX con el objetivo de que ningún agresor de mujeres pudiera acceder a algún cargo desde el cual pudiera seguir ejerciendo violencia de género.
Nacionales
Caos en Iztapalapa: vecinos reprueban a la alcaldesa Aleida Alavez tras lluvias

La noche del sábado, fuertes lluvias afectaron a los habitantes de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero en Iztapalapa, provocando daños significativos en viviendas y la pérdida de muebles, colchones, sillones y diversos objetos que tuvieron que sacar a la calle.
Los vecinos señalaron que no recibieron una respuesta inmediata ni acciones de contingencia por parte de la alcaldesa Aleida Alavez. La situación generó un fuerte descontento, que se hizo evidente cuando la funcionaria tuvo que salir del lugar entre gritos y reclamos de los afectados. Incluso algunos vecinos lanzaron objetos y lodo hacia ella, expresando su frustración por la falta de atención.
Este incidente refleja la tensión entre autoridades y ciudadanos ante la gestión de emergencias en la alcaldía, así como la urgencia de implementar medidas efectivas de prevención y apoyo para los afectados por fenómenos climáticos.