Tabasco
Prueban que uso de la bicicleta reduce tiempos de traslado

20 de septiembre de 2018.- Participantes del Desafío Modal 2018 convocado por el colectivo BiciRed y organizado en Villahermosa por quieromicarril reportaron una reducción de hasta 57.4 por ciento en los tiempos de traslado en bicicleta respecto al transporte público Transbús, en un recorrido de 6.7 kilómetros del parque de Villa Las Flores, en Indeco, a la plaza de la Revolución, en Tabasco 2000.
De acuerdo con los primeros resultados, uno de los participantes que viajó en Transbús realizó el recorrido en 47 minutos, en tanto que uno en bicicleta lo hizo en 20 minutos.
Yesi Frías, representante de quieromicarril, informó que además el Reto Modal tuvo como objetivo recopilar información de los diferentes tipos de movilidad en la ciudad, así como las condiciones de las calles, banquetas, semáforos, entre otros datos de movilidad.
En total, indicó, participaron 27 personas que iniciaron el traslado en punto de las 8:00 de la mañana como hora pico por la misma ruta o por diferentes avenidas, pero teniendo en común iguales puntos de llegada que de salida.
Enfatizó que el desafío se realizó simultáneamente en 23 ciudades de la República Mexicana, como Puebla, Monterrey, entre otras, así como Villahermosa.
Detalló que las personas viajaron en motocicleta, bicicleta, a pie, en transporte público como Transbús, combi, taxi, así como en automóvil particular.
En ese sentido, especificó, las variaciones en los tiempos fueron de tres a poco más de 20 minutos.
“Por ejemplo, los que venimos por avenida Universidad, que son 4.2 kilómetros de distancia de donde salimos (en el parque de Villa Las Fuentes) hasta acá (en la plaza de la Revolución), nos hicimos en vehículo (particular) 32 minutos, y uno de los ciclistas hizo 27 minutos aproximadamente, y eso un ciclista urbano, no con bicicleta de carrera”, declaró.
Sin embargo, una participante utilizó el Transbús para el traslado con un tiempo de recorrido de 47 minutos contra los 20 minutos de uno de los ciclistas, equivalente a 57.4 por ciento menos tiempo en el mismo recorrido por avenida Universidad.
En ese contexto, Yesi Frías sostuvo: “La bicicleta demostró ser el transporte más eficiente en estos momentos; las personas en bicicleta hicieron menor tiempo que las que llegaron en los automóviles o transporte público”.
Aunque en el caso de las motocicletas el tiempo de recorrido sí fue menor a la bicicleta, añadió, el inconveniente del automotor es que emite gases contaminantes.
Destacó que los resultados del Desafío Modal 2018 en Villahermosa serán subidos al portal web de BiciRed (www.bicired.org) para que sean consultados por todas las personas interesadas e incluso las autoridades de los gobiernos federal, estatales y municipales.
Y es que, lamentó, las autoridades hacen “miles de foros” sobre movilidad, pero sin resultados.
“Yo no veo resultados, no veo mejoras, y estamos viendo que las rutas más largas son las más cortas en tiempo para los recorridos en bicicleta, por ejemplo”, declaró.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.