Tabasco
Proyectos de obra social por 70 mdp, anuncia Adán Augusto en Paraíso
Es tiempo de unión y trabajo, no de ‘grillas’, advierte el Gobernador, y llama a entender el momento que viven Tabasco y el municipio sede de la nueva refinería.
Entrega pavimentación de caminos y cuartos del programa municipal de vivienda en localidades marginada.
En proceso: obras de drenaje, agua potable, reconstrucción de vialidades y electrificación
Paraíso.- De gira por Paraíso, el gobernador Adán Augusto López Hernández, entregó obras en materia de vivienda y rehabilitación de caminos, por lo que adelantó que hacia finales de 2019 su gobierno tendrá aquí en proceso de construcción un paquete de proyectos de infraestructura por más de 70 millones de pesos, adicionales a lo que se destina a la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Acompañado del alcalde Antonio Alejandro Almeida e integrantes del Cuerpo de Regidores del Ayuntamiento, el mandatario estatal hizo un llamado a la unidad y a la reconciliación “para ir todos en un mismo rumbo”.
“Debemos entender el momento que estamos viviendo; no son tiempos de división ni de andar con grilla”, recomendó el jefe del Ejecutivo, quien remarcó que el municipio afronta una coyuntura decisoria, porque “lo que hagamos hoy será el Paraíso de los próximos 30 o 40 años”.
López Hernández dejó claro que lo que vive Paraíso en la actualidad no es cosa menor, dado que, de todos los grandes proyectos nacionales anunciados por el Gobierno de la República, la refinería de Dos Bocas “es el único en el que ya se está trabajando”.
“Hoy en esta región”, acentuó, “hay derrama económica, hay trabajo; solo el acondicionamiento del sitio ha generado más de 3 mil 800 empleos”.
Dio a conocer que de la totalidad de la inversión estatal que llegará al municipio en lo que resta del año, 15 millones de pesos están en ejecución, a través de infraestructura social convenida entre la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC) y el Ayuntamiento de Paraíso, en los rubros de agua potable, saneamiento, electrificación, drenaje, pavimentación de calles y escuelas, orientados a comunidades de alta y muy alta marginación.
El jefe del Ejecutivo precisó que, en septiembre, por medio de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, se licitará otro paquete de infraestructura al que se destinarán 30 millones de pesos más, que en conjunto representarán alrededor de 6 mil empleos adicionales.
Entre los proyectos, López Hernández se refirió al libramiento de la ciudad, la nueva base regional de Protección Civil, dos plantas potabilizadoras, dos plantas de tratamiento de aguas residuales, la modernización del hospital regional, además de la limpieza y saneamiento del Río Seco y la repoblación de 2 mil hectáreas de coco.
Reactivación en marcha
Paraíso, sostuvo, vive un repunte en el sector servicio y turismo. “No acabemos con eso por pleitos de origen político”, advirtió.
El Gobernador del Estado, sentenció que trabajo, habrá para todos, aunque las contrataciones por parte de las empresas que participarán en la construcción de la refinería, serán de forma directa y sin la intermediación de los sindicatos.
Adán Augusto López, inició su recorrido por esta municipalidad en la colonia El Limón de la cabecera municipal, donde dio el banderazo a la pavimentación con concreto hidráulico de 667 metros cuadrados de la Cerrada Número, y posteriormente, en la ranchería Moctezuma segunda sección, puso en marcha la pavimentación asfáltica de 900 metros lineales del camino hacia La Esperanza.
El titular de la SBSCC, Mario Llergo Latournerie, informó que en total en convenio con el Gobierno municipal están en proceso 14 proyectos de obra para combatir la pobreza, que arrojarán beneficios directos a favor de más de 9 mil 300 habitantes.
Más tarde, en el poblado Francisco I. Madero, el ejido La Libertad primera sección (El Chivero) y el poblado Nicolás Bravo, el mandatario estatal Adán Augusto López inauguró, la pavimentación asfáltica de alrededor de 1.3 kilómetros de caminos, además de acciones complementarias consistentes en el tendido de tuberías para el abastecimiento de agua potable y la ampliación de sistemas para garantizar el suministro de este recurso.
En compañía de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez, el Gobernador culminó su gira de trabajo en el ejido Oriente, donde entregó cuartos-dormitorios del Programa de Mejoramiento a la Vivienda.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





