Internacionales
Proyecto innovador que ayuda a combatir el crimen organizado.

El proyecto cuenta con una serie de algoritmos especializados para reconocer todas aquellas acciones que puedan representar violencia física, y al instante envía información a las autoridades publicas quienes tomaran las medidas apropiadas.
El sistema de vigilancia fue inaugurado el día 3 de Diciembre en la ciudad de Mannheim en Alemania, confirmado por la policía local y el ministerio de interior estatal.
“Mannheim da inicio a una nueva era”
Inaugurando un nuevo sistema de videovigilancia inteligente, así lo declaró primer ministro adjunto y ministro de Interior Thomas Strobl. El funcionario asegura que este proyectó hará el esfuerzo para combatir “la delincuencia callejera” y mejorara la seguridad de los habitantes.
Tiene como propósito de que llegue a ser el sistema de seguridad líder en Europa.
Es un sistema de vigilancia desarrollado por el Instituto de Optrónica, Sistemas Electrónicos e Interpretación de Imágenes, que es basado para detectar las acciones mas comunes que se presentan dentro de un acto ilícito. Según los detalles de la información, es un sistema que puede reconocer cuando el individuo esta en peligro y de inmediato da aviso a seguridad publica.
Para lograr que el sistema se desarrollara se invirtió 700.000 y 900.000 euros en su puesta en marcha. Para contribuir con el proyecto las autoridades publicas buscaron adaptarse al sistema modificando sus leyes y así crear su fundamento jurídico para su uso. La población de la ciudad ha contribuido satisfactoriamente para llevar a cabo el funcionamiento de este sistema
El sistema comenzó a funcionar en la estación del tren de la ciudad, se espera que pronto este en zonas urbanas.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.