Nacionales
Proyecto de la Academia Mexicana de la Lengua obtiene reconocimiento internacional
El Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM) fue galardonado con el II Premio Archiletras de la Lengua, en la categoría “Publicación del año”.
El programa diseñado por de la Academia Mexicana de Lengua y dirigido por las lingüistas Concepción Company Company y Virginia Bertolotti, “constituye una base documental para hacer gramática histórica comprehensiva del español e investigar la dialectología de la lengua española en América”, informó la AML mediante un comunicado.
Por su amplitud cronológica y geográfica, y por contener numerosos documentos de diversos temas y naturaleza, el CORDIAM posibilita estudiar o repensar fenómenos sociales, históricos y culturales de Hispanoamérica manifestados a través de la lengua española. Tiene cuatro siglos de profundidad histórica, y se divide en documentos, literatura y prensa, coordinados por filólogos y especialistas en cada materia, respaldados en una base informática elaborada y administrada por el Instituo Politécnico Nacional. Cuenta, además, “con un sitio web para la difusión de sus contenidos: cordiam.org, que permite a los usuarios realizar búsquedas geográficas, históricas, textuales y autorales independientes y combinadas, y desde 2019 se convirtió en un proyecto de la Asociación de Academias de la Lengua Española, encabezado por la Academia Mexicana de la Lengua”, concluye.
Los premios Archiletras son convocados y organizados por Prensa y Servicios de la Lengua, editora de la revista trimestral impresa Archiletras, la semestral Archiletras Científica y el sitio web archiletras.com. Tienen carácter anual y su ámbito es global, no sólo español. Su objetivo es reconocer, distinguir, celebrar y homenajear a personas, colectivos, entidades e instituciones que se dedican a la promoción, apoyo, investigación, desarrollo de la lengua española o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





