Tabasco
Protege Salud a más de 500 mil habitantes de Centro con fumigación aérea
Concluye el primer ciclo de nebulización área, con una superficie de 15 mil 974 hectáreas atenidas; este miércoles arranca el segundo ciclo para prevenir la transmisión de enfermedades en otros asentamientos poblacionales del municipio.

Villahermosa, Tabasco. – Más de 500 mil habitantes del municipio de Centro se han visto beneficiados con el Primer Ciclo de Nebulización Aérea, puesto en marcha por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, como parte de las acciones para prevenir las enfermedades transmitidas por vectores: Dengue, Chikungunya y Zika.
La dependencia estatal informó que este martes 8 de enero concluyó el primer ciclo de nebulización, que abarcó una superficie de 15 mil 974 hectáreas para proteger a los habitantes de poco más de 150 mil viviendas, tanto de la zona urbana de Villahermosa, como del área suburbana y rural del municipio de Centro.
Para la realización de estas acciones, se contó con el apoyo de dos avionetas Piper Pawnee 25, las cuales, durante seis días recorrieron por las mañanas diversos polígonos de la capital tabasqueña.
El Plan de Nebulización Aérea, contempla la realización de tres ciclos, por ello, este miércoles 9 de enero, arrancará el segundo ciclo en las siguientes localidades: rancherías Buenavista primera, Anacleto Canabal segunda y Miguel Hidalgo; las colonias Carlos A. Madrazo, Miguel Hidalgo primera y segunda etapa, 18 de Marzo, Nueva Pensiones, Atasta, Carrizal, Espejo I, José Narciso Rovirosa, Magisterial, Casa Blanca primera y segunda etapa, El Recreo, Ciudad Industrial y la Francisco Villa.
De igual forma, se nebulizarán los fraccionamientos Estrellas de Buenavista, Las Jícaras, Santa Elena, Invitab Miguel Hidalgo, Villa Los Arcos, José Colomo, Loma Linda, Lidia Esther, Bonanza, Heriberto Kehoe, así como el Hospital “Juan Graham Casasús”.
Cabe señalar que en caso de lluvia o que se presenten bancos de niebla que impidan la operación de las aeronaves, las actividades se reprogramarán al día siguiente.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.