Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Protege Salud a más de 2 millones de tabasqueños con acciones de prevención y control del dengue

Publicado

el

Se pide a la población que contribuya a la eliminación de cacharros y llantas así como a mantener tapados los depósitos de agua para uso doméstico para evitar los criaderos de mosquitos.

• Durante el primer trimestre se han eliminado más de mil toneladas de cacharros y 400 toneladas de llantas.

Más de 2 millones de tabasqueños están siendo protegidos con las acciones de prevención y control del mosquito transmisor del dengue a través de la fumigación terrestre, eliminación de criaderos y la descacharrización, que de manera permanente la Secretaría de Salud lleva a cabo a través de las Jurisdicciones Sanitarias en los 17 municipios del Estado.

La dependencia estatal informó que en lo que va del primer trimestre de este 2025, se han visitado un total de 457 mil 575 viviendas en 90 localidades, en donde el personal de vectores debidamente identificado ha realizado la detección, control y eliminación de más de 3 millones 564 mil depósitos de agua tanto de uso domestico, como de objetos como botellas, cubetas o tambos en desuso que tenían agua acumulada y que podrían convertirse en criaderos potenciales de mosquitos.

Con el apoyo de los 17 ayuntamientos se han efectuado 68 jornadas de descacharrización en donde se ha podido eliminar más de mil toneladas de cacharros y 400 toneladas de llantas y neumáticos viejos; logrando con ello tener más de 72 mil patios limpios; además de que se han visitado 178 localidades donde se han llevado a cabo acciones de fumigación terrestre abarcando una superficie de casi 28 mil hectáreas.

Es importante señalar que para lograr el éxito de las acciones de prevención y control del dengue es muy importante la participación permanente de la población tabasqueña, para que a través de la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, realicen la limpieza periódica de
los patios, jardines y techos de las viviendas, donde se acumulan objetos en desuso con agua estancada como latas, botellas, trastos viejos, llantas, evitando con ello que se los criaderos de mosquitos.

Tabasco

Diversión para toda la familia en el Playón Jonuta 2025

Publicado

el

Así se vivieron las actividades recreativas y deportivas en el #PlayónJonuta2025, donde la alegría fue la protagonista de cada jornada. 🏖️

Niñas, niños y adultos participaron en juegos y dinámicas pensadas para fomentar la convivencia, el deporte y el sano esparcimiento, disfrutando de cada momento a la orilla del río Usumacinta.

Uno de los momentos más especiales fue el espectáculo “Más allá del cielo”, una muestra visual de papalotes luminosos que iluminó el firmamento y capturó la emoción de grandes y pequeños. 🎏✨

Gracias a su ambiente familiar, lleno de color y tradición, el Playón Jonuta reafirma su lugar como el mejor destino para disfrutar la Semana Santa.

#PlayónJonuta2025 #VacacionesEnJonuta #MásAlláDelCielo #SS2025 #EsperanzaAmorYLogros

Continuar leyendo
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan
Publicidad Orsan