Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Proponen restauranteros reagendar Día de las Madres para 10 de octubre

Publicado

el

El Día de las Madres, el próximo 10 de mayo, llegará con el país inmerso en la curva más alta de contagios por el covid-19, por lo que se celebrará sin abrazos ni flores ni salidas a comer, lo que provocará pérdidas en el sector comercial y de servicios de hasta de 36 mil millones de pesos.

En entrevista con, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a través del presidente de las Cadenas de Restaurantes, Germán González, reconoció que el Día de las Madres es la mejor fecha del año para sus agremiados.

Cada 10 de mayo en México, las ventas se elevan hasta 300 por ciento, con una derrama a nivel nacional de mil 500 millones de pesos. Te recomendamos: Micronegocios aportan 12% de empleos en turismo de México: IMSS Este año, reconoce el directivo con tristeza, la caída de las ventas en el sector formal alcanza 90 por ciento, tendencia que se repetirá el 10 de mayo, cuando la única alternativa recomendada será que las familias compren comida para llevar, enviar flores o hacer una teleconferencia familiar, y por ello la idea es reagendar la fecha.

 “Nadie en su sano juicio llevará a su mamá a comer a un restaurante, menos buscará reunir a la familia, por ello, estamos planeando relanzar el 10 de mayo, un Día de las Madres diferente, y proponemos el ´10 del 10´, es decir, posponer por salud la celebración pero celebrar el 10 de octubre”, propuso el directivo.

Y es que según el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, la única alternativa para la fecha será el comercio electrónico que espera elevar sus ventas entre 15 y 20 por ciento y captar unos 12 mil millones de pesos por ventas en ropa, joyería, relojes, accesorios, flores, artículos electrónicos y hasta comida para llevar.

FUENTE: MILENIO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo