Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Proponen restauranteros reagendar Día de las Madres para 10 de octubre

Publicado

el

El Día de las Madres, el próximo 10 de mayo, llegará con el país inmerso en la curva más alta de contagios por el covid-19, por lo que se celebrará sin abrazos ni flores ni salidas a comer, lo que provocará pérdidas en el sector comercial y de servicios de hasta de 36 mil millones de pesos.

En entrevista con, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), a través del presidente de las Cadenas de Restaurantes, Germán González, reconoció que el Día de las Madres es la mejor fecha del año para sus agremiados.

Cada 10 de mayo en México, las ventas se elevan hasta 300 por ciento, con una derrama a nivel nacional de mil 500 millones de pesos. Te recomendamos: Micronegocios aportan 12% de empleos en turismo de México: IMSS Este año, reconoce el directivo con tristeza, la caída de las ventas en el sector formal alcanza 90 por ciento, tendencia que se repetirá el 10 de mayo, cuando la única alternativa recomendada será que las familias compren comida para llevar, enviar flores o hacer una teleconferencia familiar, y por ello la idea es reagendar la fecha.

 “Nadie en su sano juicio llevará a su mamá a comer a un restaurante, menos buscará reunir a la familia, por ello, estamos planeando relanzar el 10 de mayo, un Día de las Madres diferente, y proponemos el ´10 del 10´, es decir, posponer por salud la celebración pero celebrar el 10 de octubre”, propuso el directivo.

Y es que según el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, la única alternativa para la fecha será el comercio electrónico que espera elevar sus ventas entre 15 y 20 por ciento y captar unos 12 mil millones de pesos por ventas en ropa, joyería, relojes, accesorios, flores, artículos electrónicos y hasta comida para llevar.

FUENTE: MILENIO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo