Tabasco
Propone Pérez Góngora auditoría a CONCANACO por desvío de 34.1 mdp

09 de agosto de 2021.- Una auditoría a las finanzas de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) por el presunto desvío de más de 34.1 millones de pesos, es la que solicitará el candidato a la presidencia del organismo, Juan Carlos Pérez Góngora.
Sin embargo, de no comprobarse tales señalamientos, el empresario regiomontano se dijo dispuesto a renunciar a su aspiración.
En rueda de prensa, lanzó el reto que de llegarse a comprobar lo contrario, de llegar a la presidencia hará que devuelvan cada uno de los recursos los responsables ya que es patrimonio de las 212 cámaras en el país que la integran.
Y es que en total, se estima un daño patrimonial por 41.6 millones de pesos a la CONCANACO, que se generó durante la administración de José Manuel López Campos; por lo que pidió transparencia y que se demuestra que en realidad, no existe daño financiero.
“Pido que se haga una contabilidad abierta a una auditoría dictaminada y realmente externa, que sea elaborada por un despacho imparcial, que determine las verdaderas razones del cómo y el porqué salieron 34.1 millones de pesos pagados a factureras durante las recientes dos gestiones en este organismo de representación empresarial”, sostuvo.
Dentro de la segunda condición del reto, mencionó que si se comprueba la plena y total legalidad de esos pagos, que correspondan a servicios o equipamientos en beneficio de la Confederación y las cámaras, (es decir que no sean pagos relacionados con programas del fondo PYME o INADEM), renunciará a la candidatura a presidir la CONCANACO.
Pero, en el caso de que no se compruebe esta segunda condición, todo el daño patrimonial deberá ser resarcido con recursos personales de todos los que hoy defienden la opacidad y la no apertura de la contabilidad.
Pérez Góngora señaló que a finales de junio solamente habían 27.3 millones de pesos en los bancos y sólo alcanzará para un año más de cobertura de las necesidades financieras de la Confederación.
Apuntó, que no es posible que durante más de tres años se ha exigido que se abra la contabilidad de CONCANACO para auditarla, pero el tesorero Héctor José Tejada Shaar, junto al el presidente López Campos y el secretario Manuel Rodríguez Villamil, han “cerrado filas” para blindar la contabilidad a toda costa.
“Al grado tal que Rodríguez Villamill gestionó para obtener una autorización de la Secretaría de Economía para no tener que entregar dicha contabilidad como la Ley de Cámaras Empresariales lo manda en los artículos 18 y 19; resulta muy preocupante dicho blindaje de la contabilidad, al grado que han llegado a imponer a un candidato oficial, el extesorero Héctor Tejada, lo que evidencia que el propósito de fondo es que este blindaje contable permanezca, aun a costa de seguir agotándose el patrimonio mismo que lleva ya un menoscabo del 58.5%”, comentó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Arranca en Plaza de Armas #UrbaniCentro2025 “Día Mundial de las Ciudades”

Este sábado dio inicio en Plaza de Armas la cuarta edición de #UrbaniCentro2025, con motivo del Día Mundial de las Ciudades. En representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, la titular del IMPLAN, Antares Soto Pastrana, encabezó el banderazo de arranque de la competencia.



Con gran entusiasmo, los equipos participantes recorren distintas estaciones temáticas, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ubicadas en la Zona Luz de Villahermosa Barrio Mágico y el Malecón Carlos A. Madrazo.
Conformados por familiares y amigos, cada equipo enfrenta retos lúdicos enfocados en promover una ciudad más inclusiva, segura y divertida. Esta cuarta edición se distingue por que cada desafío se supera a través de la colaboración, creatividad y conocimiento, mediante dinámicas culturales y recreativas.
#UrbaniCentro2025 invita a la ciudadanía a sumarse a esta celebración que combina diversión, aprendizaje y conciencia sobre la importancia de construir ciudades sostenibles.